
Nacional
5 de Noviembre de 2018Presidente del País Vasco busca reforzar los “estrechos vínculos” de Euskadi con Chile
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha iniciado hoy una visita oficial a Chile con el objetivo de reforzar los “estrechos vínculos” entre este país y Euskadi, e identificarlo como un “socio estratégico prioritario”. Urkullu se ha reunido en Santiago con el presidente del Senado, Carlos Montes, a quien ha agradecido la “acogida que el pueblo chileno […]
Compartir
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha iniciado hoy una visita oficial a Chile con el objetivo de reforzar los “estrechos vínculos” entre este país y Euskadi, e identificarlo como un “socio estratégico prioritario”.
Urkullu se ha reunido en Santiago con el presidente del Senado, Carlos Montes, a quien ha agradecido la “acogida que el pueblo chileno ha dispensado al pueblo vasco, que se remonta a finales del siglo XVII pero que tuvo su mayor eclosión con motivo de la Guerra Civil”.
Urkullu ha recordado que Chile y Euskadi mantienen importantes relaciones en el ámbito de la educación, con intercambio de estudiantes gracias a los 24 acuerdos universitarios existentes, y en materia de Formación Profesional.
El senador socialista de ascendencia vasca Alfonso Urresti ha trasladado en nombre del presidente de la Cámara el “orgullo” de haber recibido en la sede de la institución a Urkullu.
Urresti ha explicado que en Chile es “muy bienvenida la experiencia vasca en materia de tecnología, innovación, inserción y capacitación”, y ha destacado que al igual que en este país andino se acogió a muchos vascos “hay que agradecer la labor del País Vasco con los chilenos que van a estudiar” allí.
“Hay un buen diálogo, una buena afinidad y eso para el mundo del intercambio, de los negocios y de las relaciones universitarias es tremendamente importante”, ha sentenciado.
La reunión con el presidente de la cámara alta se ha celebrado después de que el lehendakari haya mantenido en la capital chilena un encuentro con la Corporación Vasco Chilena, una organización creada para estrechar los lazos entre los vascos de Euskadi y sus descendientes en Chile.
Además, dentro de su agenda oficial, Urkullu ha almorzado con la directiva de la Confederación de la Producción y el Comercio, con su presidente, Alfonso Swett, al frente.
En su intervención ante la patronal de Chile, el lehendakari ha destacado el interés de Euskadi por la economía chilena que, ha dicho, es “creciente” y ha recordado que “más de 200 empresas vascas han llegado a este país solo en los últimos tres años”.
Actualmente, son 51 las empresas vascas que tienen presencia en diferentes sectores de la economía chilena, como el transporte, la energía, la minería y la alimentación, por ejemplo.
“Les puedo asegurar que, en sus relaciones con nuestro Gobierno, estas empresas destacan siempre la caracterización de Chile como un país abierto, sólido y confiable”, ha afirmado.
Tras asegurar que el apoyo del Gobierno autónomo vasco a estas empresas y proyectos es “decidido”, Urkullu ha explicado la estrategia de su gobierno para “responder a la cuarta revolución industrial” y para hacer frente a la economía futura, a través de la colaboración con el mundo de la empresa, los centros tecnológicos y las universidades.
Citó como ejemplo reciente de iniciativa público-privada el proyecto lanzado por Dominion por impulso de la Onemi y que ha sido declarado de interés público en marzo de este mismo año.
Este proyecto se pone en marcha a través de una concesión durante quince años para instalar sirenas de alerta para casos de tsunami en las zonas inundables de la costa de Chile.
“Es un ejemplo que pone de manifiesto la cercanía que mantenemos a pesar de la distancia física”, ha concluido.