Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

26 de Abril de 2019

A fondo con Mapuzuguletuaiñ: “¡Hablaremos mapuzugun en Wallmapu!”

Se están moviendo fuerte las placas tectónicas de la milenaria lengua mapuche. Para algunos, tiene los días contados, para otros, es una experiencia vital que no puede desaparecer. Fuimos al internado de inmersión lingüística, realizado este verano en Angol por Mapuzuguletuaiñ, la principal organización dedicada a revitalizar el mapuzugun, y conversamos con ellos sobre los golpes mortales que ha recibido la lengua y sobre cómo sus hablantes buscan sobrevivir a ellos, en una partida que no está ganada ni perdida.

Por

La historia del mapuzugun está por escribirse, y el mapuzugun también: como todas las lenguas, su origen es oral, se gestó y desarrolló en las conversaciones de las generaciones y generaciones de personas que fueron poblando América desde hace 20.000 años, o más. En 1558, navegantes españoles dan testimonio de que era hablada desde el valle del Mapocho hasta el sur de la isla de Chiloé. Desde entonces, a pesar de las guerras muy violentas que sufrió el pueblo mapuche (estimaciones dicen que de un millón de mapuches en 1540 quedaban 250.000 en 1640, es decir, se redujeron en 80% en 100 años) y de múltiples ocupaciones españolas en Wallmapu, el mapuzugun fue la lengua mayoritariamente hablada a ambos lados de la cordillera, hasta bordear la Provincia de Buenos Aires. Era “lengua franca”, hablada por buena parte de los habitantes del cono sur de América de distintas nacionalidades y culturas: huarpes, tewelches, chonos, chillweches y, por cierto, los colonos españoles. Es una de las innumerables paradojas de la historia mapuche: durante los 350 años de ocupación española, el mapuzugun gozó de su mejor desarrollo y mayor prestigio, sobre todo en los espacios políticos, como fue durante la larga tradición diplomática de parlamentos hispano-mapuches.

No fue la Guerra de Arauco (1546-1641), sino la denominada Pacificación de la Araucanía (1862-1881) la que dio los primeros golpes mortales al mapuzugun. De hecho, la desposesión de las tierras mapuches, a fines del siglo XIX y comienzos del XX, se hizo en castellano, a través de títulos de propiedad que muy pocos mapuche pudieron leer y comprender. La población fue desplazada y los grupos sociales –unidos por siglos– separados unos de otros, y en muchos casos disueltos y absorbidos por la ciudad o por el recién llegado latifundio chileno, que fue la recompensa para los oficiales de la Pacificación y de la Guerra del Pacífico por sus servicios militares. Pero la sociedad mapuche, repartida en cerca de 3000 reducciones, no quedó solamente discontinuada en el espacio geográfico, lo que obviamente restringió las comunicaciones y disminuyó el uso del mapuzugun; ya a fines del siglo XIX y durante todo el siglo XX las escuelas misionales y estatales fueron penetrando, y con ellas un cuerpo docente que no solo desconocía el mapuzugun, sino que obligó a los niños a no hablarlo.

Desde entonces el vigor del mapuzugun no ha hecho más que disminuir. Incluso los espacios domésticos mapuches, últimos resguardos de la lengua en las últimas décadas, han sido invadidos por los medios de comunicación castellanizantes: la radio –y las rancheras– primero, y luego por la televisión y los celulares. Para algunos las cifras de disminución son preocupantes, y ha sido un tema de discusión en el actual Movimiento Mapuche. Desde 2012, se instauró una marcha anual por el mapuzugun para exigir el cumplimiento de sus derechos lingüísticos, y en 2014, el partido Wallmapuwen tocó las campanas para avisar que la tasa de muerte de los hablantes aumentaba –se concentran en los tramos de mayor edad– y la de nuevos hablantes disminuía vertiginosamente, porque las familias no estaban transmitiendo la lengua a los niños. Como respuesta a esta situación crítica, han surgido numerosas organizaciones mapuches para enseñar la lengua de manera autónoma.

Una de ellas es Mapuzuguletuaiñ Wallmapu mew (Hablaremos mapuzugun en Wallmapu).

TODO POR LA LENGUA

La primera lengua de Alberto Huenchumilla (35) es el mapuzugun, que aprendió en el seno de su hogar, en Txuftxuf. Es ingeniero comercial, pero ha optado por enseñar la lengua en Mapuzuguletuaiñ a tiempo completo, porque enseñar la lengua es la posibilidad de seguir hablándola. Dice que el diagnóstico es delicado, pero reversible. Según sus cálculos, mueren al año 300 hablantes, la mayoría criados en la lengua, y Mapuzuguletuaiñ ha conseguido formar cerca de 150 nuevos, capaces de comunicarse y expresarse con soltura. ¿Cómo? Realizando clases presenciales durante el año, cursos on line y, sobre todo, una serie de internados lingüísticos (koneltün), desde 2014, en los cuales los estudiantes hablan prioritariamente el mapuzugun, día y noche, y en todos los espacios. “Estamos conformes con lo que hemos hecho, pero no es suficiente, asegura Alberto. Son los primeros pasos de un proceso largo y por eso creamos estrategias de enseñanza para llevarlas a todos los territorios del Wallmapu”. Paula Huenumilla (27), esposa de Alberto y presidenta actual de la organización, también es optimista, y agrega un dato relevante a futuro: “esta organización surge de los espacios universitarios, es gente que tiene mucha vida por delante, y podemos creer que en diez años debería haber mil personas más hablando”. Ella empezó a aprender en 2015, hoy es hablante y enseña la lengua en niveles básicos.

Fue la Federación Mapuche de Estudiantes la primera en plantear la necesidad de recuperar la lengua, y sin perder el tiempo crearon espacios de enseñanza, práctica y estudio del mapuzugun, en los cuales estudiantes como Alberto, que cuenta con la ventaja de ser “hablante nativo”, tuvieron un rol central, ya que para una lengua el desuso significa también su empobrecimiento. Para recrear la lengua y adaptarla a las necesidades actuales, usar la lengua con estos “hablantes al máximo nivel”, para muchos de los que están aquí, es “una oportunidad muy grande para una persona que quiere aprender, afirma Fiestóforo (40), dibujante chileno de Valparaíso, y kimülfe (enseñante) en el internado: “Para mí, con los koneltün (internados) se abrió la puerta de hablar mapuzugun cara a cara. Lo que sale en los libros y gramáticas es muy distinto de lo que una persona hablante expresa, hay una creatividad mayor, y gracias a eso la lengua se amplía.”

Para ti, ¿es una forma de activismo?

Es un activismo del aprendizaje, porque no es solo para uno, hay que compartir necesariamente con los demás, solo así uno aprende, es una generosidad de la lengua que se retribuye con aprendizaje. Y desde el punto de vista humano generas amistades. Aquí la mayoría de los enseñantes no tiene pedagogía, entonces nosotros mismos hacemos las capacitaciones.

Según Paula, licenciada en historia, proveniente de la provincia de Arauco, “una zona donde ya nadie habla”, los obstáculos no son solamente metodológicos ni de recursos, sino de falta de dirección de estas demandas específicas desde el propio Movimiento Mapuche: “Son pocas las organizaciones dedicadas al mapuzugun. Se valora la lengua, y dicen que ‘es muy hermosa y la lengua aquí, la lengua allá’, pero a veces no se trabaja seriamente por la lengua. Pero estamos avanzando, sobre todo, porque tenemos una metodología cada año más clara. Son cosas que a las organizaciones más tradicionalistas no les gusta, y encuentran que somos muy jóvenes y muy awinkados y rígidos.”

Para ella, el problema no es solamente de infraestructura y recursos, sino de la misma concepción de lo que es una lengua, y una falsa imagen de su utilidad: “mucha gente chilena llega porque cree que esto es algo bonito, pero nosotros no lo tratamos de esa forma, y no les gusta. En cambio, la gente mapuche se levanta igual para aprender, aunque esté cansada, porque sabe que tiene que hacerlo.

Esa gente a la que no le gusta, ¿qué es lo que busca?

Creo que un pseudo-comunitarismo, de que “la escuela la hacemos todos”, como una crítica a la escuela formal, y según ellos caemos en eso. Pero lo veo como un falso comunitarismo, porque si no tienen la capacidad de estar diez días compartiendo espacios sin decir “es que ustedes no me entienden, mis tiempos no son iguales a los demás, yo necesito mi espacio…”, el individualismo te tiene muy jodido. Si tu argumento es que “tú” trabajas en escuelas comunitarias y no eres capaz de hacer un sacrificio por algo más importante, el sistema te gana. Sueñan con la autonomía y el autogobierno y hasta con la independencia. ¿Cómo vas a construir eso si a ti los horarios te violentan? Cuando llegue el momento tenemos que estar juntos, aunque no todos sean tus amigos y te cueste tu ego.

Fiestóforo también siente esa molestia con las ideas falsas sobre la enseñanza del idioma: “la gente cree que los internados se hacen en la naturaleza, en el bosque… Ahí no tienes pizarrón, ni sillas, hay viento, hace frío. Nos cuesta mucho conseguir espacios. Llegamos aquí porque el otro lugar se cayó de un día para otro, ¡y recibimos a 80 chillkatufe (estudiantes)! Nosotros queremos enseñar, y que la gente aprenda, y sin un contexto escolar la cosa no resulta.”

De hecho, Fiestóforo llegó al mapuzugun en un contexto escolar y a través de una disciplina formal: las matemáticas. “Era chico y una vez nos enseñaron los números en mapuzugun, fue mi primer acercamiento a la diversidad lingüística”, y desde entonces no ha dejado de estudiar y aprender, hasta hoy, en su labor de dibujante de materiales pedagógicos para la editorial Kimeltuwe, dedicada a todo tipo de publicaciones en mapuzugun.

EL MAPUZUGUN ES O NO ES

De las organizaciones dedicadas hoy al idioma, Mapuzuguletuaiñ es la única centrada en metodologías de inmersión lingüística, vale decir, que enseñan el mapuzugun en mapuzugun. Pasaron de un enfoque gramatical a uno comunicativo, que es más flexible “y menos frustrante” como dicen los chillkatufes. Con las herramientas disponibles, los hablantes deben expresarse, inventar historias, describir situaciones, conversar en mapuzugun. Para Alberto, esta dimensión a la vez personal y colectiva es consustancial a la dimensión política, entendida como lucha por la autonomía: “esto depende de nosotros, de la gente mapuche, más allá de lo que pueda hacer el Estado. Podemos tener a favor todas las políticas para revitalizar el mapuzugun, pero si nosotros no lo aprendemos, no sirven de nada. Y el hecho de que nos unifica es algo real, yo me puedo comunicar mejor con un pewenche que con un hablante argentino del español. Las variantes del mapuzugun no son tan grandes.”

“Esto de los idiomas no es tan liviano como mucha gente cree”, comenta Martín Hernández Ancalaf (22), nacido en Puerto Montt y mapuchizado desde que empezó a estudiar la lengua en su adolescencia: “cuando dos personas logran hablar, se sienten parte entre ellas. Yo comencé a decir que yo era mapuche cuando empecé a hablar mapuzugun. Cuando uno habla y entiende, los otros no cuestionan lo que uno es. Muchas de mis tías son adventistas y hablan mapuzugun, conocen los protocolos mapuche, yo no voy a decir que no son mapuche porque son fieles a esa iglesia, y como hablamos la lengua mapuche nos identificamos como tales. Recuerdo un caso, en la época del censo, de un niño que dijo que era mapuche, y los padres, que no tenían ascendencia mapuche, fueron a consultar al colegio por qué, y era que una ñaña hacía clases de matemática introduciendo mapuzugun. El dijo que era mapuche porque había aprendido mapuzugun.”

Esta fuerte relación entre la identidad y el idioma la confirma Paula, para quien “ser mapuche se volvió hablar” y entender mapuzugun, como le sucede a Martín y a los niños no mapuche que aprenden matemáticas en mapuche, como pudo haber sido en cualquier otra asignatura. Y explica: “tú te convences de que eres mapuche cuando tienes al frente a alguien que te reconoce como mapuche. Sería mentira decir que la sociedad mapuche me acogió con los brazos abiertos. Te sientes en un corte con esta sociedad chilena y no puedes encajar tampoco en esta sociedad mapuche ‘tradicional’, digamos. Es lo que pasa con el tema del mapuchómetro, cuando te dicen “tienes cara de mezcla, no eres mapuche-mapuche, no eres del lof, eres una chiñura (mujer blanca) con apellido nomás.”

¿Entonces no siempre fuiste mapuche?

Soy mapuche por parte de mi papá, pero me criaron como evangélica. Yo recuerdo haber visto de niña a las papay (abuelas) y pensaba que eran brujas. Todo lo que estaba relacionado con ellos era una historia triste. Y aquí me enteré de que había alegrías, fiestas y una forma de ser mapuche que me habían tapado. Nunca había visto bailar el choique, lo que me enseñaron de los mapuche fue que eran gente deprimida, porque hubo mucha discriminación, les quemaban sus casas… Pude reconstruir lo que le pasó a mi familia con un proceso judicial muy antiguo. Entonces esa ignorancia que tenía se ha ido llenando con el mapuzugun, y aunque siga desconociendo cosas de la cultura, a mí no me venden la pomada ni me van a idealizar nada. El mapuzugun es o no es. Para mí es una puerta de entrada a lo mapuche que no te pide ningún requisito, salvo la constancia y las ganas de hablar. Todas las otras luchas mapuches te piden tener el apellido, ser morena, y nosotros pasamos como bien champurreado (mestizos).

.

OBLIGADOS A NO HABLAR

La reconexión con una lengua, que a la vez es de origen y segunda lengua, no es un proceso fácil, y necesariamente lleva a estos nuevos hablantes a revisar su historia familiar y personal. Y no hay, desde luego, necesidad de una reconexión sin antes un corte en esa historia. Por eso Paula considera que aprender la lengua es recuperar algo propio y que llena un vacío, un espacio personal que le fue negado, por su familia y por el sistema de valores que llevó a su familiar a guardar en silencio las palabras mapuches. A excepción de casos como Alberto, cuyos padres “siempre afirmaron que eran mapuche y que su lengua era el mapuzugun”, muchos de esa generación dejaron de hablar por la hostilidad del entorno social. En el caso de ellos, “tal vez no era una opción”, prosigue Alberto, “era la lengua que más dominaban y la mejor manera que tenían de comunicarse, a pesar del temor de que yo o mis hermanas tuviéramos problemas en el futuro. En la escuela eran golpeados y en la ciudad, objeto de burla porque no sabían hablar bien castellano. Había gente que veía que mis papás hablaban conmigo y mis hermanas y decía que estaban dañando a sus hijos”.

Si bien la búsqueda identitaria de estos estudiantes y profesores está ligada a la política y al sueño colectivo de construir el País Mapuche, en prácticamente todos casos la lengua toca otras fibras, íntimas, individuales. Recuerdos secretos o perdidos, manchas de mutismo en la historia familiar, traumas, vergüenzas y dolores transmitidos de una generación a otra, son inseparables del corte de transmisión de la lengua y el habla.

La relación de estos hablantes mapuches, independientemente de su grado de cercanía con la lengua (algunos la descubren, otros la reviven), tiene claramente más relación con la vivencia personal que con la sabiduría ancestral y milenaria con que sueñan ciertos antropólogos y aficionados a los “mundos primitivos”. El pasado del pueblo mapuche tiene, por cierto, mitología, sabiduría y belleza, pero en lo inmediato, los “mayores” parecieran evidenciar una sabiduría más ligada a la resiliencia y a la superación de un trauma histórico que a la experiencia serena de los equilibrios con la naturaleza o el origen puro del hombre.

Y en efecto, la historia reciente del pueblo mapuche es de una extraordinaria violencia, como lo revela la experiencia de Ester (27), de Txaytxayko, y que se asemeja invariablemente a la de otros participantes de los espacios lingüísticos que ha creado Mapuzuguletuaiñ. Ester ha participado de tres internados este verano y se comunica en mapuzugun con una facilidad sorprendente. Probablemente porque, aunque nunca hubiera pronunciado una palabra mapuche, fueron los sonidos cotidianos de su infancia. Sus motivaciones para estar ahí, dice, “están asociadas a mi experiencia de vida y a mi familia, que me contó la historia de cómo fueron segregados mis abuelos, que los trataban de indios lanzándoles piedras.

¿Quiénes?

Gente del entorno, que no estaba de acuerdo con que hablaran mapuzugun. Mi abuelo empezó a trabajar como panadero en Santiago, fue allá que recibieron esos tratos. El hermano de mi abuelo fue criado en mapuzugun, y me contaba lo traumático que fue su paso por la escuela. A los niños se les castigaba, ponían arvejas en el suelo y los hacían arrodillarse encima cuando hablaban. Obligados a no hablar, y cada vez que lo hacían eran violentados de una u otra forma. Por eso estoy acá. Siento un deber y un compromiso personal de cambiar toda esa vulneración de derechos. Fue demasiado. La otra vez alguien contó la situación de un familiar que no hablaba bien español que llegó a un centro de salud donde no lo supieron atender. Eso no puede seguir pasando. Por eso esto se mantuvo mucho tiempo en secreto, se hablaba solamente entre adultos.

En la actualidad, sus abuelos todavía hablan mapuzugun únicamente en zonas de confianza. Se lo enseñaron a sus hijos mayores, pero no a su madre. Con Ester, sin embargo, se abrió una pequeña ventana: “mi abuelo trataba de enseñarme mapuzugun, pero yo tenía temor a aprenderlo, porque la pronunciación me parecía muy difícil. Y llegué acá y me explicaron más técnicamente y pude compartir experiencias con gente que vivió los mismos procesos, y que comentan los mismos miedos que uno tiene, porque finalmente quedó un trauma que cuesta mucho sacar de las conversaciones. En realidad, tenía miedo de aprender mapuzugun por lo que me transmitía mi familia, desde chiquitita. Pero la otra vez mi abuela dijo algo en mapuzugun y yo la pude entender. Fue emocionalmente muy lindo, una sensación de llenar un vacío, de sentirse parte de algo que fue arrebatado.”

UN RECONOCIMIENTO QUE SE SIENTA

“Si te das cuenta, me dice Fiestóforo, es difícil motivar a una persona a dejar de hablar su lengua. Si yo te digo deja el hablar castellano, ¿cómo lo vas a hacer?, no puedes, tu idioma es donde haces tu vida, para que eso ocurra tiene que haber una violencia muy fuerte, permitida, sistemática, y que provocó mucho daño. Por eso yo me considero un invitado en este territorio, este territorio no es de Chile.”

Javier Aguirre (45), vasco de nacimiento y residente en Temuco desde hace doce años, coincide en el diagnóstico: “La imagen es: cortar la lengua, físicamente, quedar mudo. Creo que el dolor es brutal, es una pérdida casi de quién eres.”

Más de un vasco que ha llegado a la Araucanía se ha identificado con el mapuzugun y con lo que están haciendo los mapuches. El mismo Alonso de Ercilla, según Javier, habría puesto como héroes a los mapuches por ser de ascendencia vasca. “Desde que llegué quise aprender mapuzugun, sonfiesa Javier. Yo tuve la experiencia personal de la revitalización de una lengua: las reformas educativas las viví, y he visto cómo el euskera ha ido avanzando de la escuela a la universidad”. Hoy investiga el rol de la poesía mapuche en la creatividad de la lengua, y hace tres años asiste con frecuencia a las clases de Mapuzuguletuaiñ. Temuco no es el mejor destino para un conocedor y amante de las lenguas minoritarias, pero la experiencia personal de vivir el mapuzugun compensó los sinsabores que le dio la sociedad chilena. “Este clima irrespirable de la Araucanía a mí me lo sanan grupos como este. Es asfixiante vivir rodeado maneras de pensar tan opresoras, cuadriculadas, invivibles.”

Si él tiene dificultades para imaginar a una sociedad temucana bilingüe, Fiestóforo muestra mayor optimismo, aunque ponga ciertas advertencias sobre al contexto actual: “en términos prácticos, la gente no está cerrada a aprender una lengua, y mientras la lengua se hable, la gente va a querer entender lo que se dice para no quedar ignorante. Uno siempre quiere saber algo que desconoce. Pero hay otra gente que está cerrada a aprender. Con ellos ya es más difícil cambiar sus mentes, y mucho más las de los que son abiertamente racistas. Dicen que no debería enseñarse mapuzugun, pero, si no lo hablan, ¿cómo pueden tener una opinión tan fuerte? Y está incorporado porque son racistas: desprecian a los mapuches y automáticamente desprecian su idioma. Así que mejor relacionarse y trabajar con los otros chilenos, los que reconocen el valor del mapuzugun.”

Una de estas chilenas es Claudia (28), quien comparte el diagnóstico, pero con mayor escepticismo: “hay un mayor respeto a la cultura mapuche, pero ¿un reconocimiento político que se sienta?, está difícil. La diputada Nuyado habló en el Congreso y le dijeron que estaba hablando una lengua extranjera. Mucha gente decía, “ah ya, entonces nosotros vamos a hablar en alemán”. ¡Pero cómo! ¡Si hablaba la lengua de acá! La historia se ha encargado de enseñarnos que lo de aquí es chileno y lo mapuche es lo extranjero. Los de Chile dicen que vienen de Argentina y los de Argentina dicen que vienen de Chile.”

NI CHILE NI ARGENTINA

El cuento de que los mapuches llegaron de Argentina a Chile (¡desde Paraguay!) es de Ricardo Latcham, y hoy es considerado una fantasía teórica de una época oscura de la antropología (esos desplazamientos, por lo pronto, habrían ocurrido mucho antes de la creación de esas tres naciones modernas). La hipótesis de que mapuches “argentinos” vendrían de “Chile”, en cambio, tendría un poco más de sustento, pues en el siglo XVIII se dio un contacto intenso entre los indígenas de uno y otro lado de la cordillera, y luego, un siglo después, muchos migraron por los ataques de la Pacificación, en busca de paz y tierras para sobrevivir. Es lo que sucedió a la familia de Rubén Wani (32), trabajador social que vino de Argentina a aprender mapuzugun: “mi papá me cuenta que a su bisabuelo lo arrearon del Ngulumapu al Pwelmapu como a los animales cuando llegó acá la Pacificación.” Y todavía estas conexiones siguen operando, pero de lado y lado: “acá la PDI me hizo veinte preguntas, porque se deben estar pasando información de Chile a Argentina. Hay muchas naciones atravesadas por las fronteras de otras naciones, están la Cataluña y los vascos, atravesados por España y Francia, y los kurdos que están divididos por cuatro naciones en su territorio. Pero ellos, como nosotros, están unidos por la lengua”.

Notas relacionadas