
¿La U cae a la B? Tres reconocidos hinchas azules se refieren al difícil momento que atraviesa el club
¿Cómo ves el presente de la Universidad de Chile?
Marco Enríquez-Ominami: “Se ve complicado, inquietante. Se construyó un plantel para pelear los puestos de arriba y llegar a copas internacionales y en el camino nos desconcentramos de la tabla ponderada”.
Eduardo Fuentes: “Malena. Quién podría decir lo contrario. Escamoteando puntos para no irse a la B, no puede ser un buen escenario, más aún cuando uno ve que más allá de los resultados no hay equipo”.
Carlos Pinto: “Es sin duda un presente complicado, por decir lo mínimo. El presente es negativo, el equipo en general no logra un nivel de juego acorde a lo que queremos los hinchas. El plantel denota su angustia con jugadores que no elevan su rendimiento, y convengamos que el cambio de Director Técnico no ha logrado cambiar ese rostro deportivo”.

Si el equipo tiene poco fútbol, entonces, ¿a qué debería apelar la U para escapar del descenso?
Marco Enríquez-Ominami: “Hay que apelar a una historia que no ha sido fácil. Esta no es la primera vez que estamos en estas posiciones. Y apelar también al pragmatismo: como dijo alguna vez Miguel Ángel Russo, con que ganemos por medio gol cada partido basta”.
Eduardo Fuentes: “Vergüenza deportiva, al menos”.

Carlos Pinto: “La U debiera apelar a su categoría, a su nombre y a su historia: es una arenga que en los últimos años no ha dado los frutos esperados. Queramos o no, cuando un equipo se ve tentado a responder a la suerte, es por la ausencia de un patrón de juego, de la conformación de un plantel cohesionado, de una idea clara del DT. Ya es tarde para exigir resultados cuando se tiene como único antecedente el peso del nombre del equipo, eso es muy poco”.
Y Rafael Dudamel… ¿Qué responsabilidad tiene de la crisis que enfrentan los azules? ¿Es culpa de él?

Marco Enríquez-Ominami: “Sería injusto responsabilizarlo únicamente a él. No sólo heredó un plantel ya formado, sino que un equipo con escaso margen debido al desempeño en el torneo del año pasado. Ahora solo queda apoyarlo para que se concentre en estas 4 finales que nos quedan. Unidad, unidad, unidad”.
Eduardo Fuentes: “Nunca la culpa es solo de un lado”.
Carlos Pinto: “Creo que no es culpa de Dudamel, necesariamente. El llegó a un equipo formado de esta manera, que no funcionaba, que no tenía una expresión de juego sólida ni que había obtenido buenos resultados. De manera que si bien él no ha logrado mostrar una idea que saque del pantano deportivo a la U, su gestión claramente no es milagrosa y si tiene que otorgarle algo de impronta al equipo, eso en rigor se podría ver a un futuro de mediano alcance. Y lo que sucede con equipos como la Universidad de Chile es que requiere de un entrenador que sí haga milagros”.

Algunos ya anticipan un encuentro decisivo contra el eterno rival… ¿Te imaginas un partido contra Colo Colo para definir quién cae a la Primera B del fútbol chileno?
Marco Enríquez-Ominami: “Es mejor no pensar en eso. Un partido de definición, contra ellos o cualquier otro rival, sería quizás el encuentro más infartante de nuestra historia”.

Eduardo Fuentes: “El sueño del pibe, por un lado; y la peor pesadilla, por otro. Esto es válido para albos y azules”.
Carlos Pinto: “Un verdadero drama, inconcebible para dos instituciones de tanto arrastre que han llegado a esta instancia por malas decisiones, administrado con más afán económico que por concepción deportiva y, por cierto, muy lejos del amor a la camiseta. Cuando un equipo es campeón, no es por suerte. Cuando ese mismo equipo está en las puertas del descenso, tampoco es por mala suerte. Aquí las únicas víctimas somos los hinchas, cuya opinión en las grandes decisiones nunca es escuchada”.
“Debo reconocer que un encuentro decisivo para salvarse del descenso es probable, histórico y vergonzoso para dos instituciones que lideran nuestro fútbol. Es cuando la realidad supera a la ficción. Si ello acontece y sea cual sea el resultado en ese virtual encuentro, ya existen razones suficientes para exigir a la dirigencia seriedad a la hora de formar un plantel que le de alegrías a la hinchada y erradicar para siempre la mediocridad en todo sentido. A la hora de las críticas, nadie se salva”.
