Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Negocios

27 de Junio de 2025

“No me va a ganar tan fácil”: el último mensaje de Roberto Fantuzzi, el emblemático dirigente que se volvió influencer y voz incómoda del empresariado

Este viernes falleció, a los 82 años, el histórico presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), Roberto Fantuzzi, quien enfrentaba un complejo momento de salud tras ser diagnosticado con un cáncer terminal. El empresario participó desde joven en la empresa familiar que lleva su apellido, ícono de la industria chilena en loa 70, y en 2017 protagonizó el polémico episodio de la muñeca inflable con el entonces ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.

Por
Compartir

Este viernes falleció el histórico presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), Roberto Fantuzzi, a los 82 años. Según había trascendido, el dirigente gremial enfrentaba un complejo momento de salud tras ser diagnosticado con un cáncer terminal y, desde hace algunos meses, se encontraba recibiendo cuidados paliativos.

Asexma, el gremio que creó y encabezó desde 1991, fue el encargado de dar la noticia. “Con profundo pesar informó el fallecimiento de Roberto Fantuzzi Hernández, presidente de Asexma y referente histórico de la industria nacional”, sostuvo el gremio a través de un comunicado.

La entidad también añadió que Fantuzzi fue un “líder visionario, defensor incansable de las pymes, impulsor de la innovación y voz comprometida con el desarrollo de Chile, su partida deja un vacío enorme en el corazón del mundo empresarial”.

“Su legado será honrado con el mismo compromiso y pasión con que él vivió cada uno de sus días (…) Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento de dolor”, agregaron.

Previo a su fallecimiento, el empresario fue muy activo en sus redes sociales, y con frecuencia difundía videos a través de su cuenta de X en los que daba cuenta de su lucha contra el cáncer. De hecho, en un último registro del 9 de junio recién pasado, Fantuzzi señala “no me va a ganar tan fácil” y comentó que se estaba “entrenando para dar esta pelea”.

También hacía llamados a fomentar la economía nacional: “¡¡¡No seamos los chilenos moscas, seamos abejas!!! Polinicemos al máximo la industria nacional. Así lograremos mejorar las rentas de los trabajadores, mejoraremos la educación tendremos mejores viviendas y salud, por haber mejorado la competitividad”, escribió en la misma plataforma el 28 de mayo.

Su trayectoria

A lo largo de su trayectoria, Fantuzzi desempeñó cargos relevantes, como el de tesorero de la Corporación Nacional de Exportadores y presidente del Centro de la Productividad Industrial.

El ingeniero comercial de la Universidad de Chile también formó parte del directorio de la Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES), de la agencia de publicidad La Familia, y del Instituto Chileno de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Chile (INNOVARE).

Más allá del mundo empresarial, Roberto Fantuzzi también destacó por su rol solidario. Fue director de la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza, presidente del Hogar de Menores Cardenal José María Caro, y director de la Fundación Niño y Patria.

Además, desde joven participó de la empresa familiar Aluminios y Enlozados Fantuzzi S.A., un ícono de la industria de chilena de los años 70 y conocida popularmente por sus ollas y utensilios de cocina.

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, lamentó su partida, y destacó que Fantuzzi “fue una persona muy destacada en el mundo empresarial, pero también gremial, un gran defensor de las pymes, y por lo tanto deja un legado importante. Y nosotros mandamos nuestras condolencias, por supuesto, a su familia, porque creo que fue un hombre que contribuyó, efectivamente, a que este país progresara y se desarrollara el mundo de la empresa y de los negocios”.

Fantuzzi fue un destacado empresario chileno, reconocido entre sus pares por su contribución al mundo de los negocios y al fomento de la internacionalización de las empresas en Chile. Como presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma) y líder de diversas organizaciones empresariales, Fantuzzi desempeñó un papel crucial en la promoción del comercio exterior y la inversión extranjera en el país.

El polémico episodio de Fantuzzi

Fantuzzi vivió un polémico episodio en 2017, cuando en la cena anual de Asexma le regaló -en un escenario- una muñeca inflable al entonces ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. En dicha instancia, señaló que “la economía es igual que las mujeres, hay que estimularlas”.

La situación no pasó inadvertida y tuvo repudio mediático de usuarios en redes sociales, parlamentarios, figuras públicas e incluso la entonces Presidenta Michelle Bachelet, quien en su cuenta personal de Twitter afirmó que “la lucha por el respeto a la mujer ha sido un principio esencial en mis dos gobiernos. Lo ocurrido en la cena de Asexma no se puede tolerar”.

Días después, Fantuzzi lamentó lo sucedido, señalando que “fue un hecho lamentable. Fue una gran lección porque aprendí que lo que uno ha hecho anteriormente no vale nada”.

Comentarios

Notas relacionadas