Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Uncategorized

25 de Junio de 2009

Navarro defiende a perros y gatos que viven en departamentos

Por
Compartir


Si los animales domésticos estuvieran inscritos en los registros electorales, otra cosa dirían las encuestas, porque el senador y candidato sin aspiraciones a la Presidencia Alejandro Navarro está impulsando una ley que permite a perros y gatos vivir en departamentos y condominios, decisión que hasta ahora la ley deja en manos de la comunidad de propietarios*. El siguiente comunicado emitido por su oficina parlamentaria resalta la urgencia prometida por el Ministro Secretario General de la Presidencia José Antonio Viera Gallo al mentado proyecto de ley:

“Su “satisfacción” por “la buena acogida y disposición” que tuvo el Ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, a ponerle urgencia al Proyecto de Ley que busca “eliminar la prohibición de tenencia de animales domésticos en edificios y condominios y que permite poner condiciones o limitaciones a la posesión, mediante un reglamento dictado por la autoridad competente”, manifestó el senador y autor de la moción, Alejandro Navarro, quien concurrió a la reunión acompañado por la Coalición por el Control Ético de la Fauna Urbana (CEFU); por María Cristina Gaete, sicóloga de 67 años que tuvo que dormir en la cárcel y pagar una multa de 3 UTM por vivir en su departamento con tres gatitos; y por Beatriz Camiroaga, quien por residir en su domicilio con un perrito salchicha-que también llegó hasta La Moneda- fue notificada que en los próximos días si continúa teniendo a su mascota, será sancionada y acusada ante el Juzgado de Policía Local.
El legislador y candidato presidencial, comentó que “el Ministro, quien también vive con su mascota en su departamento, un perro poodle llamado Otto, se comprometió a ponerle urgencia al Proyecto de Ley que presenté en diciembre de 2008, el que fue construido junto a María Cristina. Lo que nos deja muy contentos por el avance y nos compromete a seguir organizándonos, con el fin de que no vuelvan a ocurrir casos como el de la señora Gaete, que por no querer deshacerse de sus mascotas, por querer proteger a sus animales tuvo que pagar con cárcel, mientras paradojalmente los delincuentes andan sueltos”.
“Legislativamente-explicó Navarro- con la urgencia que le pondrá el Ejecutivo, el Proyecto será visto y revisado en la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado, y despachado a la sala para ser votado, esperamos que en un plazo no mayor a 60 días”.
El presidenciable comentó que “la moción busca corregir la Ley 19.537 sobre copropiedad en condominios, toda vez que son miles las personas que viviendo con animales están sometidas a una presión permanente, que les ha causado estrés y un inminente estado de detrimento de su salud mental”. El legislador recalcó que “lo que buscamos es establecer una normativa que no prohíba la tenencia de mascotas, sino que la regule, de tal manera de respetar el derecho de los demás vecinos, pero también respetar el derecho de los propietarios de animales”.

*Agradecemos aporte de lector apodado “dlirio” para corregir este punto.

Notas relacionadas