Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Mundo

23 de Mayo de 2014

¿Por qué los amigos con derecho le temen al compromiso?

Imagen de referencia Algunas persona definitivamente evitan cualquier compromiso amoroso. Según el psicólogo José Alonso Peña Herrera, este tipo de gente “es muy dada a mantener las cosas “poco serias”. Son defensores de relaciones “sin títulos” o de amigos con derechos. No son amigos de relaciones con exclusividad y suelen ser abiertas. Como no es […]

Por
Compartir

Imagen de referencia

Algunas persona definitivamente evitan cualquier compromiso amoroso. Según el psicólogo José Alonso Peña Herrera, este tipo de gente “es muy dada a mantener las cosas “poco serias”. Son defensores de relaciones “sin títulos” o de amigos con derechos. No son amigos de relaciones con exclusividad y suelen ser abiertas. Como no es fácil que algunas personas entren en esta dinámica, entonces no suelen ser específicos con estas cosas, generando muchas confusiones al interior de la pareja”.

Según el psicólogo, el miedo al compromiso surge por el temor a sufrir por una pareja, que las cosas no funcionen. “Curiosamente, como siempre he dicho, la lógica del miedo es atraer aquello a lo que uno le teme y estos personajes terminan viviendo finales tristes de sus relaciones constantemente”, dijo Peña en una entrevista con Kienyke.

José Alonso Peña Herrera también segura que son personas que prefieren los espacios propios a tener que relacionarse demasiado con los demás, teniendo así dificultad para generar relaciones fuertes con otras personas. Pero agrega que “a pesar de que le temen al compromiso, le temen a la soledad y no les gusta estar solas y mantienen muchas relaciones con poco significado”.

Una vez que forman una relación amorosa se les complica la situación, porque suelen preferir relaciones abiertas y poco serias, pero es difícil encontrar a alguien que piense de igual forma. Y cuando son poco claros en este aspecto suelen surgir confusiones en la relación. “A la menor señal de la generación de vínculo comprometedor, suelen escapar”, asegura el psicólogo.

El doctor advierte que hay consecuencias a largo plazo para estas personas que huyen del compromiso. “Estas personas se enfrentan a dolorosos periodos de soledad y desamor por parte de aquellas personas que ya no confían en ellos como material confiable de una relación. Evitar el compromiso, además, en algunos casos, puede generar comportamientos de falta de compromiso en otros ámbitos como el trabajo, la salud o la familia”, dice José Alonso Peña Herrera.

Agrega que la razón de que alguien le tema a estas relaciones es porque existe una generación que nació y creció viendo al divorcio como una solución para los problemas de pareja. También escuchó en todos lados que casarse es muy duro y que es puro problema. Por otro lado, este miedo puede generarse al terminar una relación de forma muy dolorosa o discusiones de pareja que no se resolvieron.

Lamentablemente este psicólogo asegura que del miedo no se puede arrancar, pero lo primero es asumir que existe este temor y tratar de averiguar de dónde viene. Después de este proceso se deben perdonar esos sucesos que generaron el miedo y luego enfrentarse al riesgo de tener una relación. “Es importante entender que huir del compromiso, a la final, te irá llevando a situaciones aún más comprometedoras como una enfermedad de transmisión sexual, de embarazos no deseados, etc.”, dijo el doctor en la entrevista, agregando que “no es la labor del cónyuge proporcionarle la seguridad al otro, la seguridad personal es responsabilidad de cada uno”.

Notas relacionadas