Actualidad
29 de Agosto de 2021Ministro Allamand arremete tras acusación de Argentina por plataforma continental: “La zona le pertenece a Chile”

El canciller señaló además que “ambos países hemos resuelto tratar esta diferencia en un ambiente de amistad, armonía y a través del diálogo diplomático”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, respondió a la declaración emitida por la Cancillería Argentina en la que rechazaron las medidas anunciadas por Chile respecto a los límites marítimos.
En el escrito el gobierno trasandino acusa a Chile de “pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos”.
Ante esta situación el secretario de Estado señaló que “ambos países hemos resuelto tratar esta diferencia en un ambiente de amistad, armonía y a través del diálogo diplomático”.
Asimismo, Allamand expresó que “Chile no concuerda con la cancillería argentina en que la actualización pretenda apropiarse. Nadie se apropia de lo que le pertenece. La zona le pertenece a Chile”
“Con Argentina nos une la historia y el porvenir. Somos aliados estratégicos y vamos a seguir siéndolo. Ambos países hemos dado un ejemplo de cómo las posiciones encontradas se puede dejar atrás para construir una relación bilateral sólida y estable en el tiempo”, añadió el ministro.
Respecto al reclamo argentino de que no se habrían respetado algunos tratados internacionales, Allamand explicó que “hay una continuidad histórica en la posición y en el planteamiento chileno”.
“En 2009, cuando Argentina formuló su petición de una media luna de plataforma continental extendida al sureste del puto F, Chile señaló que esa pretensión era inoponible he hizo reserva de sus derechos”, precisó.
Asimismo, apuntó a que “en 2016, cuando la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas se pronuncio respecto de esta pretensión de Argentina, también hubo un pronunciamiento en el mismo sentido”.
“Por último, en 2020, cuando Argentina estableció legalmente, a través de una ley en su Congreso, los límites de la plataforma continental extendida, también Chile reiteró que era una acción inopinable he hizo reserva de sus derechos”, sentenció.