Nacional
22 de Marzo de 2023Fiscalía abrió sumario por entrega «no oficial» de antecedentes a alcalde Rodolfo Carter para demoler «narco casas»

Desde la Fiscalía Metropolitana Oriente investigarán posibles irregularidades en la entrega al jefe comunal de La Florida de un listado de casas vinculadas a investigaciones por Ley 20.000 (Ley de drogas) para determinar eventuales responsabilidades administrativas.
Las demoliciones de las “narco casas” lideradas por el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, sumaron una nueva polémica luego que la Fiscalía Metropolitana Oriente abriera un sumario administrativo ante posibles irregularidades.
Esta situación se dio luego de que el propio jefe comunal confesara que la información que ellos manejan para determinar los operativos la recibieron del ente persecutor antes mencionado. Sin embargo, el organismo advirtieron que la información fue entregada de forma “no oficial”.
Mediante un comunicado la Fiscalía Metropolitana Oriente partió aclarando que “la demolición de ampliaciones irregulares es competencia exclusiva de los departamentos de obras de las municipalidades”. Ante esto, explicaron que el el Ministerio Público carece “de facultades o atribuciones de ordenar o decretar la demolición total o parcial de un inmueble”.
En esta línea, detallaron que “la Fiscalía proporcionó de manera no oficial un listado de casas a la Municipalidad de La Florida que se encuentran vinculadas a investigaciones penales vigentes, judicializadas con personas formalizadas y algunos privados de libertad por delitos contemplados en la Ley 20.000 (Ley de droga) y otros ilícitos”.
Debido a esto el organismo anunció que abrirán una investigación sumaria con el objetivo de “esclarecer estos hechos y determinar las eventuales responsabilidades administrativas que correspondan”
“Como Fiscalía, reiteramos nuestro compromiso permanente para colaborar con los municipios de la zona Oriente de la Región Metropolitana, cautelando siempre el respeto irrestricto a la normativa vigente, los canales oficiales y la transparencia de cara a la ciudadanía, que forman parte central de nuestro quehacer”, cerraron.
Reacción de la Fiscalía Nacional
Ante esta situación también salió al paso la Fiscalía Nacional mediante una declaración. Así, señalaron que “todos los días existen actividades de colaboración entre Gobierno, policías, fiscalías, municipios y otros organismo del Estado preocupados por el combate del delito. Esto es muy saludable, sobre todo cuando se trata de situaciones vinculadas al crimen organizado”.
Pese a esto, recalcaron que este tipo de trabajos deben “realizarse siempre con estricto apego a los procedimientos administrativos que rigen en las distintas instituciones”.
La Fiscalía Nacional apuntó así a la importancia de “dilucidar si en este caso se cumplieron todas las disposiciones reglamentarias relativas tanto a las formas de comunicación procedentes entre la Fiscalía de Chile y otras entidades, como al resguardo de antecedentes investigativos”.
“Esperamos que el sumario instruido por la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, entregue esas respuestas. La Fiscalía de Chile seguirá trabajando con los municipios, buscando siempre las mejores formas de coordinación, en el marco de la Ley”, complementaron.
La Fiscalía Nacional informa que respalda la apertura de un sumario administrativo en la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente por el envío de un correo al alcalde de la comuna de La Florida, Rodolfo Cárter con información de las llamadas “narco-casas”.- pic.twitter.com/HYrBXNKpna
— AgenciaUno (@agenciaunochile) March 22, 2023