Emporio
25 de Julio de 2023José Miranda nos explica cómo realizar un proceso de rebranding

El director de comunicación y marketing de la empresa de tecnología BYD, José Miranda, detalla los elementos que se deben tener en cuenta a la hora de pensar un rebranding.

El rebranding es un proceso estratégico que implica la renovación y transformación de la imagen de una empresa, producto o servicio. A través de este proceso, se busca actualizar y modernizar la identidad visual, el posicionamiento y la percepción de una marca en el mercado. El especialista en comunicaciones y marketing, José Miranda, afirma que “el rebranding no puede ser algo meramente cosmético, tiene que ser una consecuencia de un proceso de transformación de la compañía”.
Actualmente, José Miranda ocupa el cargo de Director de Comunicación y Marketing en la empresa de tecnología BYD para toda América, donde tiene a su cargo la administración de los medios, el fortalecimiento de la imagen de la marca y la promoción de la estrategia de la empresa. Previamente, desempeñó el puesto de Gerente de Comunicación en Enel Chile y Enel Américas, donde tuvo la responsabilidad de desarrollar y ejecutar la estrategia de comunicación de la empresa.
A continuación, el experto José Miranda nos cuenta cómo llevar a cabo un proceso de rebranding de manera efectiva, sobre el propósito de marca y por qué es tan importante que una marca tenga uno. Asimismo, sobre el vínculo que debe crearse con los consumidores.
José Miranda, tú que tienes experiencia en rebranding, ¿cuáles son los primeros pasos que realizan para construir una marca?
Es clave tener muy claro el propósito del cambio de marca, que debe estar alineado a la estrategia de negocio e identificar muy bien tu cliente.
El proceso de rebranding es muchas ocasiones se debe por tener una marca que está desgastada o como en el caso que me tocó a mi vivir un proceso de evolución de una compañía que requiere visibilizarse a través de un proceso de marca.
¿Qué papel juegan los valores de una marca en la construcción de una conexión emocional con los consumidores?
Esto es clave en un proceso de cambio de marca, el rebranding no puede ser algo meramente cosmético, tiene que ser una consecuencia de un proceso de transformación de la compañía, y aquí los valores, la cultura de la compañía son fundamentales para plasmar en la marca ese cambio.
Según tu experiencia laboral, ¿cómo se puede definir una personalidad de marca para establecer una identidad sólida?
Es clave tener un estudio de marca sólido que permita revisar tu estado actual, tu mercado y también tus competidores. Es fundamental que exista consistencia del propósito de la empresa, sus valores y su cultura con lo que requiere proyectar la marca.
En la actualidad, ¿por qué es importante que una marca tenga propósito?
Es clave que cualquier compañía u organización tenga un propósito, esto tiene que ver con el valor que se proponen. Antiguamente lo que existía como gran propósito era generar valor para sus accionistas, eso hoy es parte de una responsabilidad mayor. Las empresas están insertas en un contexto o en una sociedad, deben jugar un rol que trascienda de generar utilidad. El propósito es el sentido y el rol que quiere jugar la organización.
José Miranda, en base a toda tu trayectoria profesional, ¿qué papel juegan la investigación de mercado y el análisis de la competencia en el proceso de construcción de una marca diferenciada?
Son clave para tener un diagnóstico claro, es fundamental realizar un análisis de entorno, entender tu consumidor, sus hábitos y por supuesto, la competencia. El rol de una investigación de mercado es una inversión fundamental para no cometer errores en la estrategia de negocio.