Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar

The Clinic Lab

Persona en auto con confianza por tener su seguro obligatorio.
Persona en auto con confianza por tener su seguro obligatorio.

Seguro obligatorio: cuatro errores que pueden afectar tu cobertura 

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es fundamental para circular en Chile, pero muchos conductores cometen descuidos que invalidan su protección.

Compartir

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito fundamental para circular en Chile. Su finalidad es otorgar cobertura a las personas afectadas por un accidente de tránsito, sin importar la responsabilidad en el siniestro.  

Sin embargo, a pesar de su obligatoriedad, muchos conductores cometen errores que pueden invalidar su cobertura, exponiéndose a sanciones legales y gastos inesperados.  

Conocer estas equivocaciones y corregirlas a tiempo es clave para garantizar la protección que este SOAP 2025 ofrece. 

Cuatro errores comunes que pueden invalidar tu seguro obligatorio 

El SOAP es un seguro esencial, pero muchos conductores desconocen los errores que pueden comprometer su cobertura.  

A continuación, te explicamos cuáles son los más frecuentes y cómo evitarlos. 

No contratarlo a tiempo: el riesgo de multas y falta de cobertura

Uno de los errores más comunes es dejar la compra del SOAP para último momento o, peor aún, circular sin él.  

No contar con este seguro vigente puede derivar en una multa de entre 1 y 1.5 UTM.  

Además, si sufres un accidente sin el SOAP, los costos médicos deberás asumirlos personalmente.  

2. Pensar que cualquier accidente está cubierto:

El SOAP no es un seguro que cubra todo tipo de incidentes.  

Solo protege a las personas involucradas en accidentes de tránsito y no cubre daños materiales ni situaciones fuera de sus exclusiones, como carreras clandestinas, siniestros naturales, accidentes fuera del territorio nacional, suicidio y lesiones autoinferidas. 

3. Conducir sin portar el comprobante puede traerte problemas legales:

Si bien las autoridades pueden verificar la vigencia del SOAP en línea, no portar el comprobante puede generar complicaciones en fiscalizaciones o en la atención médica tras un accidente.  

Contar con una copia digital o impresa facilitará cualquier trámite en caso de emergencia. 

4. Desconocer los pasos a seguir en caso de accidente:

En caso de siniestro, hay un protocolo que debes seguir para hacer valer la cobertura del SOAP.  

Es necesario realizar la denuncia ante Carabineros, obtener un parte policial y presentar la documentación requerida ante la aseguradora dentro de los plazos estipulados.  

No seguir estos pasos podría invalidar la cobertura. 

¿Cómo contratar y usar tu SOAP 2025 de forma correcta? 

Para evitar problemas con la cobertura del seguro obligatorio, es clave conocer las mejores prácticas al momento de contratarlo y utilizarlo.  

Adquiérelo con anticipación y revisa su vigencia 

No esperes hasta el último día para comprar el SOAP. Adquirirlo con anticipación te permite comparar opciones y evitar contratiempos al momento de renovar el permiso de circulación.  

También es fundamental revisar su vigencia antes de circular. Recuerda que el plazo límite para contratar el SOAP 2025 es el 31 de marzo. 

Guarda una copia accesible de tu póliza 

Mantener el comprobante del SOAP en tu vehículo o en formato digital en tu teléfono puede ahorrarte problemas en caso de fiscalización o accidente.  Tenerlo a mano agiliza los trámites y evita retrasos innecesarios. 

Asegúrate de entender las coberturas y restricciones 

El SOAP cubre gastos médicos, incapacidad o fallecimiento de los afectados en un accidente de tránsito, pero no cubre daños materiales ni situaciones fuera de su alcance.  Conocer estos detalles evitará malentendidos en caso de un siniestro. 

Conoce los plazos y requisitos para presentar un reclamo 

Si necesitas hacer uso del SOAP, debes presentar la documentación dentro de un plazo determinado. Generalmente, la denuncia y el parte policial son requisitos indispensables.  El propietario o conductor del vehículo tiene 30 días para notificar el siniestro por escrito y un año para solicitar la indemnización. 

SOAP 2025: protege tu seguridad evitando errores 

Este seguro obligatorio es una herramienta clave para la protección en caso de accidentes, pero su efectividad depende de cómo se contrate y utilice. Informarse y prevenir errores comunes es la mejor manera de garantizar su validez cuando más se necesite.  

Evitar estas equivocaciones protege tu bolsillo y asegura que las personas afectadas reciban la atención y compensación que les corresponde.