
Ciudad
26 de Mayo de 2025Alcalde de Macul fue DT de Colo Colo de Todos los Tiempos en amistoso contra San Marcos de Arica mientras se encontraba con licencia médica
El alcalde Eduardo Espinoza, está siendo investigado por Contraloría por viajar a Tacna cuando era funcionario de la Municipalidad de Macul. El día anterior de su salida de Chile, Espinoza estuvo presente en el partido de Colo Colo de Todos los Tiempos en Arica. Fue entrenador del equipo y estuvo al borde de la cancha teniendo licencia médica.
Compartir
El 2 de marzo de 2024, en el estadio Carlos Dittborn, Colo Colo de Todos los Tiempos se enfrentó a los jugadores históricos de San Marcos de Arica en un partido en honor a Francisco “Chamaco” Valdés. El partido terminó 4-1 a favor de los colocolinos. Entre los jugadores del plantel de los albos, se encontraban Esteban Paredes, Rodrigo Meléndez, Pablo Contreras y el brasileño Severino Vasconcelos.
Otro de los miembros de ese equipo histórico del Cacique era Eduardo Espinoza, alcalde de Macul -que en ese entonces era funcionario municipal-, que está siendo investigado por Contraloría por ser uno de los 25 mil funcionarios públicos que viajaron fuera del país durante periodos en que debían cumplir con licencias médicas.
“Crack!!! Golazo goleador histórico”, comentó Espinoza en la publicación de Instagram de Mario “Petrolero” Cáceres, autor del 2-1 a favor del Cacique. Aunque nunca jugó por Colo Colo, Espinoza fue uno de los jugadores que formó parte de la gira del cuadro albo. Ese día sábado en el Carlos Dittborn, a pesar de tener licencia médica, Espinoza estuvo al borde de la cancha como director técnico del equipo histórico de Colo Colo.

“Yayo”, como le dicen sus cercanos, fue funcionario del club a través de su escuela de fútbol, donde ayudaba a preparar a las jóvenes promesas del Cacique. Por esta razón, y por su pasado como jugador de Magallanes -en donde fue capitán-, Cobreloa y Melipilla, formó parte del equipo de Colo Colo de Todos los Tiempos.
Según consignó The Clinic, 38 funcionarios de la Corporación de Desarrollo Social y 8 nombres de la Municipalidad de Macul están involucrados en el escándalo de las licencias que investiga Contraloría.
Espinoza suspende su militancia al Partido Republicano
Aunque Eduardo Espinoza no estaba afiliado al Partido Republicano cuando viajó a Tacna el 3 de marzo teniendo licencia médica, durante esta jornada, el alcalde de Macul decidió suspender su militancia a la tienda política y derivó los antecedentes al tribunal supremo.
“Como directiva del Partido Republicano hemos tomado conocimiento por parte del actual alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, del caso acontecido el primer semestre del año 2024, mientras se desempeñaba como funcionario de la misma municipalidad”, dice el comunicado público emitido por el Partido Republicano.
“Si bien los hechos ocurrieron previo a su inscripción en el partido, consideramos de especial relevancia que la Contraloría pueda confirmar la concurrencia de los hechos, en el tenor de lo señalado por Eduardo Espinoza en su declaración pública”, agrega el texto.
“Por lo anterior, valoramos la decisión adoptada por Eduardo Espinoza y que se nos haya comunicado el día de hoy, de suspender su militancia mientras se resuelve su situación administrativa. Por nuestra parte, hemos derivado estos antecedentes al tribunal supremo, con el objeto de analizar los antecedentes y evaluar las acciones a seguir”.
La declaración pública del partido liderado por Arturo Squella, “reitera su compromiso total con la transparencia y la probidad pública y manifiesta que seguirá ejerciendo todas las labores de fiscalización para que el mal uso de los recursos y la afectación a la fe pública cuente con sanciones ejemplares”.
De hecho, el jueves pasado, José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, lideró la presentación de la iniciativa “Sin licencia para estafar”, en la que calificó el escándalo de las licencias médicas como “una de las estafas más vergonzosas y masivas de los últimos años”.
La respuesta del alcalde de Macul
En una declaración pública en respuesta a The Clinic, Espinoza afirmó que “durante el año 2024, mientras me desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Macul, concurrí a recibir atención médica por parte de un especialista en neurología debido a un cuadro de estrés agudo causado por un hostigamiento laboral, sumado a una grave enfermedad de mi esposa“.
“Encontrándome con licencia y por recomendación y autorización médica, viajé el sábado 2 de Marzo a la ciudad de Arica, y crucé al día siguiente, a la ciudad de Tacna, Perú vía terrestre, por unas pocas horas. Esta salida del país ocurrió el domingo 3 de marzo, día no hábil, y en ningún caso constituye una infracción. Ese mismo domingo regresé a la ciudad de Santiago“, agrega el alcalde de Macul.
“En mi total y absoluto compromiso con la transparencia, puse en conocimiento del caso a la Contraloría General de la República para despejar cualquier duda respecto de los hechos señalados”, cierra.