
Ciudad
31 de Mayo de 2025Crisis en el Parque Cultural de Valparaíso: director recién nombrado deja el cargo tras cuestionamientos por condena por fraude al fisco
Vladímir Morales González, quien fue condenado en 2010 como autor confeso de fraude al fisco, sólo duró horas como director del PCdV. Este fallido nombramiento agudiza la profunda crisis que atraviesa la institución con domicilio en la Ex Cárcel de Valparaíso.
Compartir
En un nuevo episodio de la profunda crisis que atraviesa el Parque Cultural de Valparaíso (Ex Cárcel), Vladímir Morales González, quien recientemente había sido nombrado como nuevo director de la institución, dejó el cargo luego de fuertes cuestionamientos.
Y es que parlamentarios de distintos sectores habían manifestado críticas al nombramiento de Morales González -exmilitante del PPD-, a raíz de su condena en 2010 como como autor confeso de fraude al fisco.
Dicha condena se produjo tras una querella presentada por la exalcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, por hechos ocurridos durante el período en que Vladímir Morales González ejerció como Secpla en la administración de Jorge Kaplan en la Ciudad Jardín.
En declaraciones a El Mercurio de Valparaíso, Morales González, quien había sido designado como nuevo director del PCdV por la delegación presidencial de Valparaíso y el Ministerio de las Culturas, entregó su versión de este fallido nombramiento. “Yo renuncié”, aseguró.
“No estoy para andar en la boca de todo el mundo, además, quiero seguir viviendo tranquilo como estoy y haciendo lo que estoy haciendo”, continuó.
Además, el fallido nuevo director del Parque Cultural de Valparaíso sostuvo que la ministra Carolina Arredondo aceptó su renuncia y que “no siento ni pena, ni nada que se parezca, porque estoy dedicado a mi pintura y la verdad es que es lo que priorizo”.
Cuestionamientos desde el PC hasta republicanos
Luego del nombramiento de Vladímir Morales González, parlamentarios de distintos sectores políticos criticaron la determinación adoptada por la Delegación Presidencial de Valparáiso y el Ministerio de las Culturas.
“Me parece una mala señal, porque lo que requiere una institución tan importante para Valparaíso, como el Parque Cultural, es restablecer confianzas. Entonces, los antecedentes de la persona nombrada no contribuyen en nada a ese fin”, había manifestado el diputado PC Luis Cuello.

En tanto la diputada Camila Flores (RN) había declarado que “es inaceptable que una persona condenada por fraude al fisco hoy esté al mando del Parque Cultural de Valparaíso. El Ministerio de Culturas, encabezado por Carolina Arredondo, le debe una explicación al país”.
A su vez, el diputado Luis Sánchez, del Partido Republicano, había planteado que “una vez más le reiteramos al Gobierno la importancia de que actúen con un poquito más de seriedad”.
La crisis del Parque Cultural de Valparaíso
Cabe recordar que el pasado 4 de mayo, Gianina Figueroa renunció al cargo de directora del Parque Cultural de Valparaíso, acusando la existencia de una grave crisis y de un “fracaso institucional”.
“El Parque mantiene una millonaria deuda de arrastre y enfrenta dos procesos activos ante el CDE: uno de ellos se asume mensualmente con cargo al presupuesto regular, y el otro ha significado el embargo de los recursos destinados al pago de sueldos y operaciones, afectando el equivalente a dos meses de funcionamiento. Esta situación ha comprometido gravemente nuestra cuenta institucional y bloqueando la operatividad financiera del Parque”, explicó Figueroa tras su renuncia.
“Es un fracaso institucional. El PCdV no puede seguir siendo administrado por estructuras ineficaces, ni ser visto como un espacio accesorio”, agregó.