
Vía Cookingideas Los creadores de marcas se desviven por lograr un nombre universal, sonoro, memorable, que denomine su producto con vocación transnacional; su “Kodak” para entendernos. Objetivo vano: cualquier palabra aparentemente inocua en un idioma puede resultar malsonante en otro. Recuerden los míticos ‘Mitsubishi Pajero‘ de hace unos años y las risas que generaron de manera involuntaria. […]
Compartir
Los creadores de marcas se desviven por lograr un nombre universal, sonoro, memorable, que denomine su producto con vocación transnacional; su “Kodak” para entendernos. Objetivo vano: cualquier palabra aparentemente inocua en un idioma puede resultar malsonante en otro. Recuerden los míticos ‘Mitsubishi Pajero‘ de hace unos años y las risas que generaron de manera involuntaria.
Por supuesto, el español no es el único idioma en el que pasan cosas como estas. Por eso, el portal cookingideas recopiló otros casos de todo el mundo de marcas que por su nomenclatura lo van a tener difícil para triunfar en determinados mercados. Y es que con la globalización hay que estar muy atento siempre y tener el wordreference a mano. No sea que te pase como a Ikea. A los tailandeses les hace mucha gracia este nombre, como verán.
Opel Ascona
Suena como la callampa en… Portugués
Porque significa…Vagina
Un sonado clásico de los 80, aunque somos capaces de imaginar un par de casos en los que habría un público que lo compraría gustoso: los jotes de playa y los más partidarios del “Girl Power”.
Ikea
Suena fatal en… Tailandés
Porque significa: “Meter mano”
Nada más alejado de las asépticas instalaciones del supermercado español “Ikea” que la idea de llegar hasta la “tercera base” en el asiento trasero de algún auto.
Puffs
Suena como la callampa en… Alemán
Porque significa: Putero
En los Estados Unidos, los ‘Puffs’ son unos cereales de colorines ricos en azúcar. En Alemania… otra cosa. En ambos casos, nos proporcionan la energía necesaria para poder “rendir” bien.
Vinos Arse
Suena como la callampa en… Inglés
Porque significa: “Culo”
Unos vinos de inimitable sabor, no cabe duda.
Siri
Suena como la callampa en… Ghanés
Porque significa: Pico
Siri puede responder a muchas preguntas, pero entre ellas, parece que no está los otros posibles significados de su nombre. Aún así, imaginamos que el mercado de Ghana tampoco es el más importante para Apple…
Mondelez
Suena como la callampa en… Ruso
Porque significa: “Sexo oral”
En 2012, la compañía Kraft (que engloba tanto a las mayonesas y salsas como a otras marcas como Milka o Trident), decidió cambiar el nombre de la corporación por “Mondelez”. El origen: “Mond”, latín para “palabra” y “delez”, de “delicioso”. En Rusia también es delicioso, pero por otros motivos. Wena Natiuska.
Clairol “Mist Stick”
Suena como la callampa en… Alemán
Porque significa: Mierda
El nombre original de este rizador para el pelo era evocador y liviano: “barra de niebla”. Que pena que lo de “mist” tenga un significado diferente. Claro está que nadie quiere extender estiércol en su pelo. Aunque igual un día nos venden que tiene propiedades positivas para el cabello y estamos todos haciendo cola…
Knorr Puta
Suena como la callampa en… Español
Porque significa: Obvio
Una variedad de sopa japonesa que, estamos seguros, nunca se va a distribuir en nuestro país. Imaginamos que será de fácil digestión, puesto que ya viene semi-deglutida…
Osram
Suena como la callampa en… Polaco
Porque significa: Cagar
Osram es una famosa empresa dedicada a la venta de bombillas cuyos productos se distribuyen en buena parte del mundo. En Polonia no son especialmente populares, dado que su significado es algo escatológico. No lo entendemos: los cuartos de baño también necesitan luz y a nadie le gusta hacerlo a oscuras, ¿verdad?
Buick Lacrosse
Suena como la callampa en… Francés (de Canadá)
Porque significa: Hacerse una manflinfla
Un modelo reciente de General Motors llevaba este sugerente nombre. Cuando GM comenzó el marketing en Canadá, no tardó en empezar el webeo: tenía un significado bastante sexual. Al poco decidieron cambiarle el nombre por “Buick Allure” y olvidarse del incidente. Claro que nosotros no nos olvidamos…