Secciones

The Clinic Newsletters

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

27 de Febrero de 2013

Las diligencias de la PDI para aclarar la muerte del sindicalista Juan Pablo Jiménez

El jueves 21 de febrero el presidente del sindicato de la empresa Azeta fue encontrado muerto, con un balazo en la cabeza en su lugar de trabajo. Hoy por hoy, el caso está en plena investigación y se barajan varias tesis sobre la muerte de Juan Pablo Jiménez. Quizá la más fuerte sea la de […]

Por

El jueves 21 de febrero el presidente del sindicato de la empresa Azeta fue encontrado muerto, con un balazo en la cabeza en su lugar de trabajo. Hoy por hoy, el caso está en plena investigación y se barajan varias tesis sobre la muerte de Juan Pablo Jiménez.

Quizá la más fuerte sea la de la bala loca. Según el perito balístico de la PDI, Juan Indo , una munición de 9mm o mayor podría, perfectamente, recorrer 1,5 o 2 km, lo que iría en la línea de afirmar que la bala habría provenido de un enfrentamiento a tiros en la población La Legua. La PDI, siguiendo esta línea investigativa, ha empadronado a los vecinos del sector cercanos a las instalaciones de Azeta para encontrar posibles involucrados y desarrolla el peritaje balístico, pieza clave para confirmar esta posibilidad.

Uno de los sustentos para la tesis de la bala loca es el video que registra el momento exacto en el que Juan Pablo Jiménez se desplomó al suelo tras recibir el impacto de la bala. El hecho de que no se viera ninguna persona que se acercara a Jiménez confirmaría la posibilidad de que un proyectil proveniente de otro lugar haya impactado de casualidad en el sindicalista, pero la calidad del video no es para nada aclaratorio.

Bajo la tesis de la bala loca, el gerente de la unidad de negocios eléctricos, Daniel Belmar, dijo que han llegado otras ‘balas locas’ a las instalaciones de Azeta en otras oportunidades.  “Han llegado proyectiles a vehículos y en casa de vecinos hay caídas de proyectiles. Eso estuvo en antecedentes y es materia de investigación de la policía”, mencionó Belmar.

Armas de los ex uniformados

Pero no es la única tesis que baraja la PDI, pues también ha hecho diligencias en otras direcciones. La tarde de ayer martes el jefe (s) de la zona metropolitana de la BH, Francisco Orellana, informó que dos ex uniformados trabajaban en Azeta y tenían armas de fuego inscritas, por lo que se las pedirán para ser periciadas y comparadas con la munición que impactó a Jiménez en la cabeza.

En tanto, el Fiscal Regional Sur confirmó que se sigue investigando las supuestas amenazas que la familia de Jiménez dice que recibió el sindicalista. Si bien no hubo amenazas inscritas con Carabineros, aseguró que se investiga esa arista del caso.

Para hoy miércoles está convocada una marcha en  la Plaza de Armas de la capital, a las 19:00 horas, para exigir el esclarecimiento de la muerte de Jiménez.

Notas relacionadas