Actualidad
30 de Enero de 2020Senado aprobó Ley Gabriela y ahora volverá a la Cámara de Diputados para su tramitación final

En 2018 Gabriela Alcaíno (17) fue asesinada junto a su madre a manos de la ex pareja de la joven, Fabián Cáceres. La legislación actual solamente contempla dentro el femicidio cuando el asesinato es cometido por un cónyuge, conviviente o ex pareja, es decir, no considera las relaciones de pololeo. Es por esto que el proyecto de Ley busca ampliar la figura del femicidio.
Hace un año y medio que la diputada comunista Karol Cariola impulsó un proyecto de ley que buscaba ampliar la figura del femicidio y endurecer las penas: la Ley Gabriela.
Esto a raíz del femicidio doble de Gabriela Alcaíno (17) y su madre, Carolina Donoso (53) el 11 de junio de 2018, a manos del ex novio de la joven Fabián Cáceres.
Esta ley busca ampliar la figura del femicidio, haciendo más duras sus penas, que partirán en 15 años y un día con la posibilidad de presidio perpetuo, y contemplando dentro del concepto todo tipo de relaciones amorosas o sexuales.
Esto, debido a que la legislación actual no considera relaciones como un pololeo, solamente contempla un femicidio cuando el asesinato es cometido por un cónyuge, conviviente o ex pareja es decir no considera ni pololeos ni a quien con motivo de odio, menosprecio o abuso por causa de género mate a una mujer.
La Ley Gabriela fue aprobada por las comisiones unidas de Constitución y Género durante la jornada del martes y ayer miércoles, la iniciativa fue discutida y votada en la Sala del Senado, donde fue ratificada por 26 posturas a favor y solo una en contra.
La única senadora que votó en contra fue la UDI Ena Von Baer.
Ahora el proyecto retornará a la Cámara de Diputados para su tercer y último trámite, en donde se revisarán las indicaciones y modificaciones hechas por el Senado, para preparar el despacho final del proyecto.
Revisa algunas de las reacciones en Twitter:
El proyecto amplia el concepto de femicidio en los casos de muertes a mujeres por su orientación sexual, identidad y expresión de género. En esto incluimos al asesinato de Nicole Saavedra, Susana Sanhueza, Odalis Parra, entre tantas otras.
— Constanza Valdés C. (@conivaldesc) January 29, 2020
¡Aprobada en el @Senado_Chile la #LeyGabriela! Mañana deberá darse cuenta en la @CamaraDiputados por las modificaciones hechas en el Senado. ¡Vamos avanzando! pic.twitter.com/ftfUWjA2r1
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) January 29, 2020
Se aprueba #LeyGabriela en el Senado y x fin estamos llegando al final de este camino q busca entregarle justicia a las mujeres víctimas de #femicidio. Infinito agradecimiento a la familia d Gabriela x su fuerza. Mañana está en la tabla de la Cámara para su despacho final! pic.twitter.com/TGOu59dfXK
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) January 29, 2020
El Senado acaba de aprobar #LeyGabriela.
Ahora el proyecto pasará a la Cámara para su tercer trámite. Seguimos avanzando para que sea ley.
Un reconocimiento a la familia de Gabriela Alcaino, que no han cesado en su lucha. pic.twitter.com/TA3yBb27Bf— Diputada Loreto Carvajal (@carvajaldip) January 29, 2020
Nuevamente la senadora @enavonbaer le da la espalda a las mujeres. Que tendrá para decirnos a las mujeres de #LosRios para justificar su voto en contra? Cada día aumenta la violencia en el pololeo y usted desvía la mirada. https://t.co/oVauBpwYNM #LeyGabriela
— leyla Delgado (@leylatatianad) January 30, 2020