Actualidad
23 de Septiembre de 2020Santuarios ancestrales en venta: Las otras Islas Guafo que se ofrecen como islas privadas

"Este paraíso patagónico ya está en el mercado y es una oportunidad inigualable". Con este tipo de frases, Private Islands Inc. elogia a las islas chilenas que ofrece a cambio de millones de dólares. Las zonas se destacan por contener una alta biodiversidad vegetal y marítima, además de ser importantes asentamientos de una decena de pueblos indígenas. A continuación, otras islas santuario que están disponibles para su adquisición.
Esta semana se encendieron las alarmas tanto en Chile como en el extranjero por el anuncio de venta de la Isla Guafo, zona Lafkenche y de alta biodiversidad al sur de Chiloé, en 20 millones dólares (unos 15 mil millones de pesos chilenos al día de hoy).
El diputado frenteamplista por la Región de Los Lagos, Alejandro Bernales, compartió un video con historias de oriundos de la isla acompañado de un mensaje: “una prueba más del abandono de nuestro patrimonio”.
Esta situación también ha movilizado a agrupaciones ecológicas como WWF, quienes trabajan desde febrero con diez comunidades indígenas, en “Wafo Wapi, territorio ancestral para la conservación” para proteger Guafo: “la iniciativa es un caso pionero en Chile respecto al aporte que puede hacer la Ley Lafkenche para la conservación de la naturaleza”.
Sin embargo, la Isla Guafo no es el único territorio en venta. La página Private Islands Inc. ofrece otras cinco islas privadas a lo largo del sur de Chile. A continuación, destacamos dos de ellas.

Isla San Pedro

La más grande es la Isla San Pedro en Quellón, que abarca 16 mil hectáreas y “ofrece una puerta al mundo antiguo, donde aún florecen especies únicas de flora y fauna y la historia es un libro abierto (…) Charles Darwin inspeccionó la isla en 1834. Este paraíso patagónico ya está en el mercado y es una oportunidad inigualable”, aseguran en la página.
La zona fue un importante asentamiento Huilliche, lo cual Private Islands Inc. describe como “cultura local (que) es distintiva y única”, no sin antes rematar con que “los inversores extranjeros encontrarán que Chile es un entorno empresarial hospitalario”.
Isla Lacao

La Isla Lacao se ubica al norte de la Isla Mayor de Chiloé. Su venta abarca 206 hectáreas a un precio de un millón de dólares (1.251 millones de pesos chilenos).
En este caso, Private Islands Inc. elogia las playas y la vegetación de Lacao, además de destacar que la zona cuenta con un pozo registrado en la Dirección General de Aguas, lo cual permite su extracción.
La agrupación Defendamos Chiloé organizó un conversatorio en torno a la situación de la Isla Guafo este miércoles a las 19:00 con el alcalde de la Municipalidad de Quellón, Cristian Ojeda.