
Coronavirus
1 de Septiembre de 2021“Mu”: OMS da cuenta de nueva variante del Covid surgida en Colombia
La nueva cepa ha sido detectada en países de América Latina, así como también en Europa. Aún así, la OMS aclara que su porcentaje de circulación es menos del 0,1%.
Compartir
La Organización Mundial de la Salud informó sobre la aparición de una nueva variante del coronavirus: “Mu”, la cual fue detectada por primera vez en Colombia en enero de este año.
La cepa, que actualmente se encuentra en estudio, posee una “constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunológico“, según lo informado por la organización en su informa semanal.
Según la nota de Radio ADN, la B.1.621, por su nomenclatura científica, todavía se encuentra clasificada como “variante de interés”, lo que significa que se le hará un seguimiento para determinar de inmediato si presenta mutaciones.
Esto significa, que se estudiará si la nueva variante es capaz de modificar la forma en la que se transmite, lo que podría volverla más virulenta, así como reducir la eficacia de las vacunas utilizadas actualmente.
De presentarse dichos cambios, la organización evaluará si esta pasa a denominarse “variante de preocupación”, de las cuales actualmente hay cuatro: Alfa, Beta, Gamma y Delta, siendo esta última la que más inquietud ha provocado en la comunidad científica y trabajadores de la salud.
Maria van Kerkhove, directora técnica de covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, advirtió que hasta la fecha se han detectado más de 4.500 casos de esta nueva cepa del coronavirus en 39 países.
Aún así, aclaró que el porcentaje de circulación de esta es menor al 0,1%.
Actualmente, “Mu” está presente en un 39% en Colombia y un 13% en Ecuador, cifras que han ido aumentando sistemáticamente.
Short 🧵 on @WHO’s latest #COVID19 Epi update (available now)
Globally, trends continue to be worrying. Plateauing at more than 4.3 million cases each week and around 67k deaths is tragic – there is no easy way to say this.
Full sit rep herehttps://t.co/ObwHedsfFU pic.twitter.com/qKR61CAcwV— Maria Van Kerkhove (@mvankerkhove) August 31, 2021