
Actualidad
19 de Septiembre de 2021Incluye a Fulvio Rossi, Brunner y Viera Gallo: Las 58 personalidades del mundo político que firmaron apoyo a Yasna Provoste
En la declaración destacan que un eventual gobierno de la candidata presidencial DC podría "inaugurar un nuevo período de la historia de Chile, recogiendo las mejores obras y legados del pasado".
Compartir
La candidata presidencial de Nuevo Pacto Social (ex Concertación), Yasna Provoste, agradeció el respaldo que recibió de 58 personalidades del mundo política que firmaron una declaración de apoyo a su campaña.
La declaración titulada “Proyecto Cambio Democrático” está firmada por “socialistas y exponentes de la centroizquierda democrática”, entre los que destacan el exsenador Fulvio Rossi y los exministros José Antonio Viera Gallo, José Joaquín Brunner y Sergio Bitar.
En el texto, los firmantes valoran de la abanderada DC “sus principios progresistas, de responsabilidad y solvencia política que augura un gobierno a la altura de los grandes desafíos”.
Además, ofrecieron sus “convicciones e ideas” para que puedan ser recogidas en su programa de gobierno de Yasna Provoste, apuntando esencialmente a la construcción de “un gran acuerdo nacional con visión de país”.
“Confiamos en sus dotes de líder, en sus convicciones democráticas y en su visión de país para que desde la Presidencia pueda conducir a Chile por ese camino (…) su candidatura está situada en un momento que trascenderá a su propio gobierno, que tendrá la excepcional oportunidad de inaugurar un nuevo período de la historia de Chile, recogiendo las mejores obras y legados del pasado”, puntualizaron.
Agradezco el apoyo de los y las firmantes de la declaración de Proyecto Cambio Democrático. Compartimos lo que en ella se señala y lo hemos dicho desde un principio: nuestra candidatura impulsará los cambios necesarios de la mano del buen gobierno y con paz social. pic.twitter.com/GgGMrIWEG4
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) September 19, 2021
Asimismo, subrayan que Yasna Provoste, en el actual escenario, encarna la “vía del reformismo”, es decir, “avanzar gradual y responsablemente, sin inútiles demagogias y populismos, en un país en permanente evolución hacía nuevas y mejores formas de vida”.
En ese contexto, los firmantes le otorgan un rol central al crecimiento económico, al que definen como “la base material de nuestras aspiraciones sociales”. Por esta razón, “debe ocupar un lugar principal entre las prioridades del gobierno”.
Finalmente, también llaman a la creación de un sistema mixto de pensiones “que conjugue la capitalización individual y la creación de una entidad redistributiva intergeneracional e intrageneracional”.