Actualidad
18 de Octubre de 2021Rechazos y emplazamientos: las reacciones de los candidatos presidenciales por saqueos y ataques tras conmemoración del 18-O

A través de sus redes sociales algunos de los abanderados de los distintos partidos expresaron un transversal rechazo a estos actos, haciendo además llamados a la unidad.
Los candidatos presidenciales se refirieron a los hechos de violencia, como saqueos e incendios, que se registraron durante este lunes 18 de octubre de manera aislada a las manifestaciones por la conmemoración del segundo aniversario del “Estallido Social”.
A través de sus redes sociales algunos de los abanderados de los distintos partidos expresaron un transversal rechazo a estos actos, haciendo además llamados a la unidad.
Gabriel Boric fue el primero un publicar un mensaje al respecto, afirmando que “la violencia y destrucción de lo común no es ni será nuestro camino, eso solo le sirve a los que quieren que siga todo igual”.
“Es en unidad y respetándonos que podremos construir un Chile digno y justo para todos y todas”, añadió el candidato a La Moneda del pacto Apruebo Dignidad.
La violencia y destrucción de lo común no es ni será nuestro camino, eso solo le sirve a los que quieren que siga todo igual. Es en unidad y respetándonos que podremos construir un Chile digno y justo para todos y todas.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 19, 2021
En tanto el abanderado de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, salió a emplazar a algunas de sus contrincantes: “Llevamos varios meses pidiendo a los parlamentarios/candidatos Yasna Provoste y Gabriel Boric que retiren el proyecto de indulto a los violentos”.
“La señal de impunidad es trágica, justo cuando se necesitan cambios en orden y en paz. ¿Qué dirán ahora?”, cuestionó el ex ministro tras los incidentes registrados.
Llevamos varios meses pidiendo a los parlamentarios/candidatos @ProvosteYasna y @gabrielboric que retiren el proyecto de indulto a los violentos.
— SichelPresidente (@sebastiansichel) October 19, 2021
La señal de impunidad es trágica, justo cuando se necesitan cambios en orden y en paz. ¿Qué dirán ahora?#EstallidoSocial
Otro de los candidatos que condenó los saqueos e incendios fue Marco Enríquez-Ominami, quien expresó que “la violencia es inaceptable. Hago un llamado a protestar en paz a construir el cambio (…) Hago un llamado también al Gobierno a no provocar, a no echarle bencina al fuego”.
Cuidado con la violencia, porque las revoluciones a veces llaman a la contrarevolución. La protesta es legítima, pero saqueos son inaceptables, y le dan argumentos al gobierno de Piñera que le echa bencina al fuego. pic.twitter.com/12oox0ev2W
— Marco Enríquez-Ominami (@marcoporchile) October 19, 2021
Yasna Provoste aseguró que respalda “el legitimo derecho a la manifestación social, pero con la misma decisión rechazo todo tipo de violencia política y, con más fuerza, condeno con energía cualquier acto de destrozo, saqueo y delincuencia que nada tienen que ver con la legitima movilización”.
Rechazamos todos los actos de delincuencia común y violencia, que se esconden y disfrazan de protesta social. El proceso constituyente es la gran victoria del pueblo de Chile movilizado y quedará escrito en la historia como la construcción en paz de una democracia más plena. pic.twitter.com/FLFHHt1ZUc
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) October 19, 2021