Presidenciales 2021
21 de Diciembre de 2021La “explicación oficial” por temprana “filtración” de resultados de segunda vuelta en transmisión de Canal 13

Luego de que algunos usuarios acusaron la supuesta filtración de datos, desde la estación televisiva aclararon que solo se trato de un ensayo que se coló por error.
Polémica causó durante la segunda vuelta del pasado 19 de diciembre la supuesta “filtración” de los resultados que salieron al aire por las pantallas de Canal 13.
La situación fue denunciada por diversos usuarios en redes sociales, quienes de inmediato comenzaron a pedir explicaciones sobre el inusual hecho.
Fue a las exactas 17.00 horas de dicha jornada, una hora antes del cierre de las mesas, que durante la transmisión de Canal 13 se pudieron ver unas gráficas con resultados de las votaciones.
En la imagen se podía ver así a José Antonio Kast con un 44,67 % de los votos, mientras que Gabriel Boric aparecía con un 55,33 % de las preferencias.
Urgente, el canal 13 publica por “error” los resultados con un 91% de las mesas escrutadas a las 17 horas en vivo y en directo, el vídeo es real no está editado, véanlo en la señal oficial del canal 13….Urgente@GUBERNATTI @GiancarloMkt @Parisi_oficial @joseantoniokast. pic.twitter.com/D5LF74hJe1
— carlos (@carlos81956718) December 20, 2021
Luego del mar de dudas que despertó esta supuesta “filtración”, las explicaciones llegaron por parte del director de prensa de Canal 13, Claudio Villavicencio.
A través de Twitter este respondió a un usuario que le consultó directamente por la situación, afirmando que la imagen que se pudo ver se trataba solo de un ensayo que pasó a salir al aire.
En este línea Villavicencio precisó que en el canal “usamos gráficas para ensayar posiciones en estudio que se llenan con datos aleatorios que también prueban el sistema computacional/gráfico”.
“Una de ellas quedó en sistema y por error la pusieron al aire. Los porcentajes son casualidad. Si ves números en detalle se advierte que no cuadran”, detalló.
Finalmente, precisó que “esta es la explicación oficial. Lo de las teorías es propio de los tiempos que estamos viviendo. Pensar que nosotros teníamos acceso a los resultados, antes que se abrieran las mesas de votación, no resiste ningún análisis”.
Hola. Usamos gráficas para ensayar posiciones en estudio que se llenan con datos aleatorios que tb prueban el sistema computacional/gráfico. Una de ellas quedó en sistema y por error la pusieron al aire. Los % son casualidad. Si ves números en detalle se advierte que no cuadran.
— ClaudioVillavicencio (@claudiovilla) December 21, 2021
Esta es la explicación oficial. Lo de las teorías es propio de los tiempos que estamos viviendo. Pensar que nosotros teníamos acceso a los resultados, antes que se abrieran las mesas de votación, no resiste ningún análisis.
— ClaudioVillavicencio (@claudiovilla) December 21, 2021