Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Agencia Uno

Nacional

27 de Mayo de 2024

Introducía “elementos extraños” a los alimentos: suspenden a trabajador del Hospital Regional de Concepción por contaminación intencional

El incidente, denunciado a principios de abril, llevó a la apertura de un sumario administrativo para investigar la presencia de objetos como esponjas, virutillas, guantes, bolsas de basura, plástico e incluso gusanos en los alimentos del Hospital Regional de Concepción. La suspensión del funcionario se considera un avance significativo en la investigación.

Por Catalina Reid
Compartir

Un trabajador de la Central de Alimentación del Hospital Regional de Concepción fue suspendido de sus labores debido a una investigación en curso sobre la contaminación intencional de alimentos. La decisión, confirmada por el director del hospital, Claudio Baeza, se produjo tras varias denuncias y una serie de incidentes en los que se encontraron elementos extraños en la comida destinada a pacientes y personal del centro asistencial.

La denuncia original fue presentada a principios de abril después de que varios incidentes revelaran la presencia de objetos no comestibles en la comida del hospital, incluyendo pedazos de esponjas, virutillas, guantes, bolsas de basura, plástico e incluso gusanos. Estos hallazgos alarmaron tanto a los pacientes como al personal del hospital, lo que llevó a la apertura de un sumario interno para determinar la responsabilidad de los hechos.

La justicia también está investigando los hechos. La Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) ingresó denuncias a la Policía de Investigaciones y la Seremi de Salud a fin de que puedan investigar lo que está sucediendo. La presidenta de la agrupación de enfermeros y enfermeras, Patricia Améstica, señaló a Radio Bío Bío que podrían existir hechos constitutivos de delito en esta denuncia. El funcionario que alertó a las autoridades observó a la persona introducir los elementos extraños en la comida, por lo que descartan que se trate de un accidente.

Contaminación intencional

El director del hospital, Claudio Baeza, explicó que la suspensión del trabajador es una medida cautelar mientras avanza la investigación. “Al momento de la denuncia se estableció un procedimiento administrativo, en el cual efectivamente, como parte de la materia de investigación, se decidió la suspensión de uno de los funcionarios. Eso es materia propia de la investigación. El sumario administrativo sigue su curso para establecer la responsabilidad en los procesos que se han llevado a cabo o que no se llevaron a cabo dentro de esta medida”, indicó Baeza.

Pavel Guiñez, coordinador de la octava región de Fenpruss, consideró la suspensión del trabajador como un avance significativo en la indagatoria. Guiñez destacó que tal decisión se toma cuando hay suficientes indicios en contra del trabajador suspendido. “Lo relevante de la situación es que efectivamente, cuando el fiscal toma esa decisión, lo hace convencido de que eso va a ayudar a esclarecer los hechos”, afirmó.

Comentarios

Notas relacionadas