
Cine & Streaming
19 de Julio de 2024“El hombre de los 1.000 hijos”: La impactante historia de un donante compulsivo de esperma que es docuserie de Netflix
Exactamente, no se sabe cuántos descendientes Jonathan Jacob Meijer podría tener, pero los números van entre 500 a 3.000. Y aunque su experiencia parece ser un enigma, la verdad es que él es un youtuber de viajes y en la misma plataforma se ha referido más de una vez a la obra, la cual no comparte.
Compartir
Un documental de tres capítulos de Netflix está causando conmoción entre quienes lo ven. Se trata de “El hombre de los 1.000 hijos”, cuyo título es bastante literal del contenido de los episodios. Está basado en una historia real de varias parejas y mujeres solteras que descubren que su donante de esperma para tener hijos es padre de cientos de descendientes que están en del mundo. Donó a 11 bancos de semen en los Países Bajos y también hizo donaciones privadas.
El director de la obra, Josh Allot, dijo a Tudum que “hablando con varios padres que lo han conocido y personas que lo han conocido bien, pareciera que casi se transformó en una adicción”.
Según consignó Forbes, Jonathan Jacob Meijer es un músico y youtuber que tiene, supuestamente, 500 hijos alrededor del mundo. El sujeto dijo en un video de febrero del 2024 que lo que le inspiró en hacerse donante fue que un compañero le contó que era infértil. En otro video de octubre del 2023, explicó que su razón es porque no tiene historial de cáncer, diabetes u otras enfermedades genéticas. Entonces, pensó que sería una buena idea.
Si bien ser donante no tiene nada de malo, al revés, el problema sería que Meijer, “El hombre de los 1.000 hijos”, es acusado de mentir a los padres y engañarlos para que utilizaran sus espermas.
Otro riesgo, según recoge la publicación, es la posibilidad de que cientos de niños compartan los mismos genes. Esto puede provocar consanguinidad, que implica relaciones sexuales o matrimonios entre personas con ancestros biológicos comunes. Según Time, tres de sus hijos terminaron en la misma guardería.
“Los niños que no han sido criados juntos tienen más probabilidades de sentirse atraídos entre sí porque ven algunas familiaridades en el rostro del hermano”, dijo una madre en el documental.
Según la regla de los Países Bajos, un donante solo puede tener 25 descendientes, para evitar el incesto y los problemas psicológicos.
En este sentido, en 2017, “El hombre de los 1.000 hijos” le fue prohibido donar más a la Sociedad Holandesa de Obstetricia y Ginecología. Y en abril del 2023, perdió una demanda civil de la Fundación Donorkind. En esa misma línea, un tribunal le ordenó que dejara de donar esperma y le impuso una multa de 100.000 euros.
Según Tudum, también se le pidió que “solicitara que los bancos de esperma destruyeran todo el semen que estuviera disponible para los nuevos padres”.
Si bien no se sabe exactamente cuántos hijos podría tener, Eve Wiley, una activista sobre la fertilidad, dijo que podrían ser hasta 3.000.
El presente de “El hombre de los 1.000 hijos” se puede seguir en su cuenta de Youtube, donde publica videos sobre sus viajes y en donde también se ha referido sobre el documental.
El donante en serie afirma que no sabe mucho sobre la serie, porque no quiso participar de él. “Es lo que piensan de mí y lo que otros dicen de mí. Tuve razón al no participar personalmente, porque primero quisieron llamarlo ‘The Fertility Fraudster’. Ese no es un título con el que pueda trabajar”, dijo en un vídeo de junio de 2024.