Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
celular comiendo
Pixabay

Tendencias

25 de Julio de 2024

Los graves daños que le haces a tu cuerpo por comer mientras usas el celular o ves TV

La dietista diplomada en Clínica de Mayo de Rochester (Minnesota), Tara Schmidt, dijo que esta práctica es "una forma de comer sin pensar".

Por
Compartir

Una práctica habitual para muchos como lo es el comer frente a la pantalla de la televisión o el celular puede ser muy perjudicial para la salud.

Según consigna Radio Bío Bío, un estudio publicado en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, indicó que quienes comen sin mirar ningún tipo de pantalla tienen 37% menos probabilidades de ser obesos que quienes sí lo hacen.

En conversación con Radio Bío Bío, la dietista diplomada en Clínica de Mayo de Rochester (Minnesota), Tara Schmidt, manifestó que esta práctica es “una forma de comer sin pensar”.

Añadió que “cuando no se está concentrado en lo que se está comiendo, es posible que no se aprecien plenamente sus olores, texturas y sabores”.

“Esto puede llevar a comer más alimentos, consumiendo más calorías de lo que se haría si se estuviera prestando toda la atención a la comida”, advirtió.

A su vez, dijo que cuando nuestra atención está puesta en la TV o celulares, no percibimos la plenitud o saciedad.

Alimentarse sin distracciones

A su vez, apuntó que “lo que leemos en el smartphone nos produce estrés o malestar, es posible que comamos más para reconfortarnos“.

Advirtió además que estudios han descubierto que el estómago tarda unos 30 minutos en alertar al cerebro una vez que está lleno. No prestar atención al comer puede hacer que una persona coma más de lo normal y no reciba estas señales del estómago”.

La especialista aseveró que “alimentarse en exceso y demasiado rápido también son factores de riesgo de indigestión“.

“Comer debería ser una actividad placentera y relajante; practicar la atención plena mientras se come puede ayudar a relajarse”, aclaró.

En esta línea, aconsejó que “la forma ideal de comer es sentarse a la mesa y comer sin distracciones”.

Como sugerencia mencionó apartar dispositivos, comer despacio, saborear y porcionar alimentos, usar todos los sentidos en la comida y comer en un entorno tranquilo.

Comentarios

Notas relacionadas