
Negocios
31 de Julio de 2024SII deja sin efectos impuestos adicionales a néctares y bebidas deportivas: ingresó escrito para terminar el juicio por fallido cobro adicional
Con esta acción se espera dar por finalizada la disputa que se abrió en la justicia por el cobro de un impuesto adicional a néctares y bebidas deportivas. Fue a inicios de juio cuando la Corte de Apelaciones acogió el recurso de presentado por CCU y Wats en contra de la normativa del SII, la que consideraron ilegal.
Compartir
La disputa por el cobro de un impuesto adicional a néctares y bebidas deportivas está llegando a su fin. Esto, luego de que el lunes por la tarde el Servicio de Impuestos Internos (SII) ingresara un escrito a la Corte Suprema para dar por finalizada la contienda.
El pasado viernes, a través de un comunicado, el SII ya había informado que dejaba sin efecto la circular que instruyó sobre aplicación de impuestos adicionales a néctares y bebidas deportivas. Según explicaron desde el organismo, se debió a que el Ministerio de Hacienda, “se abrió a la posibilidad de analizar una eventual modificación legal a fin de precisar el tratamiento que aplicaría a estos productos en materia de tributación a las bebidas analcohólicas”.
Ahora, el servicio dio un nuevo paso y según informó El Mercurio el escrito ingresado por la abogada del SII, sostiene que “vengo en desistirme del recurso de apelación deducido por esta parte, con fecha 11 de julio de 2024, en contra de la sentencia pronunciada por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago”.
CCU celebró la decisión
El abogado de Embotellaradoras Chilenas Unidas, Arturo Fernandovis, realizo un balance al término de la disputa y destacó que “pese a los severos contratiempos que generó este tributo mientras se cobró, pienso que el episodio deja un balance positivo para el principio de legalidad tributaria”, dijo al citado medio.
A esto, el representante de la filial de CCU añadió que “hace tiempo que la Corte de Apelaciones no dictaba una sentencia tan trascendente en materia constitucional-tributaria. Detectó que el impuesto a estas bebidas no tenía fuente legal, que la circular creaba por sí sola un hecho gravado nuevo”.
La circular que en marzo de este año presento el SII buscaba oficializar el nuevo criterio de aplicación del impuesto adicional que grava los productos altos en azúcares.
La tasa del tributo oscilaba entre el 10% y el 18%, lo que dependería del contenido de azúcar establecido en su composición nutricional.
Según detalló el SII, el Ministerio de Salud determinó en su momento que “tanto las bebidas hipotónicas como las bebidas isotónicas y los néctares clasifican como bebidas analcohólicas por su composición”