Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
bebida deportiva

Negocios

16 de Mayo de 2024

CCU subirá los precios de las bebidas deportivas: apuntan al SII por el alza de impuestos

En un 9%, en promedio, subirán los precios de néctares, bebidas isotónicas e hipotónicas. La proyección de disminución en ventas es de $1.637.462.232 para la empresa.

Por
Compartir

La Embotelladora Chilenas Unidas S.A. (ECCU), filial de Compañía Cervecerías Unidas (CCU), comunicó la decisión a sus gerentes de venta de aplicar un alza de 9% promedio a sus néctares, bebidas isotónicas e hipotónicas, también conocida como bebidas deportivas.

Esto fue revelado por el abogado Arturo Fermandois en sus alegatos realizados este miércoles en la undécima sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, donde la empresa presentó un recurso de protección contra una circular del Servicio de Impuestos Internos (SII). Esta apunta a la modificación del Impuesto Agregado a las Bebidas Analcohólicas (IABA).

De este modo, el gerente de Administración y Finanzas de ECCU, Carlos Anwandter, en una misiva enviada en los alegatos apuntó a que el alza de precios tiene relación con el cambio de criterio en la aplicación del IABA, que ahora se incluirá en este tipo de productos.

Según afirma, todos sus néctares y bebidas isotónicas no supera el límite de azúcares de 6,26 gramos por 10 mililitros, por lo que la tasa adicional de impuestos sería de un 10%, según informó El Mercurio.

En ese sentido, el gerente de la filial de CCU detalla que “que el alza promedio total en canales será de un 9% (néctares con un alza promedio de 9,5% e isotónicas con un alza promedio de 7,5%)”.

“Si bien hemos tratado de minimizar el impacto en los precios para nuestros clientes, que afectará sin duda a nuestras ventas y participación de mercado de nuestros productos, en dos categorías en que nuestra compañía es líder, no podemos absorber íntegramente el costo del referido impuesto adicional, lo que hace que debamos incrementar el precio de venta de dichos productos a nuestros clientes“, señaló.

Pérdida de dinero

La proyección de disminución de ventas por este impuesto es de una pérdida de rentabilidad de $1.637.462.232 para la compañía.

En este contexto, Fermadois señaló ante la Corte de Apelaciones que su representada “ya sufre efectos concretos y precisos por la dictación de la circular, como lo que es el provisionamiento de fondos para hacerse cargo del pago del impuesto“.

Asimismo, “se evidencia que otros efectos en el mercado, se producirán de forma cierta en el corto plazo, en la medida en que se hace imperativo para ECCU cumplir con los plazos que esta fija”.

Temas relevantes

#bebidas#ccu#SII

Comentarios

Notas relacionadas