Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Reportajes

El fenómeno mundial de “Gata Only”, Chile en los Oscar, el regreso de Los Tres y una medalla de Oro: hitos de la cultura pop en 2024

Chile volvió a ser representado en los Oscar por Maite Alberdi, "La sustancia" se convirtió en un impensado éxito de taquilla local e "Intensamente 2" batió un récord. La canción chilena "Gata only" se convirtió en la canción en español más escuchada a nivel mundial en 2024, regresaron los cuatro integrantes de Los Tres, Karol G llenó tres veces el Estadio Nacional. También fue el año en que murió Antonio Skármeta y que Francisca Crovetto se alzó con una medalla de oro. Este es el anuario de tiempo libre del año.

Por 28 de Diciembre de 2024
Imagen: Sandro Baeza/The Clinic
Compartir

Enero

Una polémica de peso pluma

Una columna del exprecandidato presidencial Alberto Mayol en radio Biobío, cuestionando la presencia del cantante de corridos mexicanos Peso Pluma en el Festival de Viña, por el contenido de sus letras y su supuesta vinculación con el mundo narco, desató una tormenta para el evento viñamarino. Con comentarios del presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, uniéndose a las críticas, el directorio pidiendo la cancelación de su presentación y tanto Canal 13 como la estación pública, a cargo del evento, saliendo a confirmar su show. Un asunto que tomó ribetes de escándalo desmedido, donde algunos hasta buscaron prohibir las canciones de Peso Pluma. Finalmente, el tema se diluyó -muy propio de los escándalos pop del verano en Chile- cuando el propio artista se bajó del certamen y de su gira sudamericana por “asuntos personales”.

Baby bandito” conquista Netflix

La serie chilena para Netflix “Baby bandito” se convierte en un éxito continental, con una historia inspirada en el llamado “robo del siglo”, luego de que una banda de delincuentes asaltara un camión en el aeropuerto de Santiago y huyera, sin dejar heridos, con un botín de 6 mil millones de pesos. La ficción se transformó, además, en el estreno de serie local más importante del año.

Febrero

La Memoria infinita” gana el premio Goya y es nominada al Oscar

El documental de Maite Alberdi, La memoria infinita, centrada en la relación entre el periodista Augusto Góngora, afectado por Alzheimer, y la actriz Paulina Urrutia, y cómo enfrentaron la enfermedad y la desaparición de los recuerdos, ganó el Goya a Mejor Película Iberoamericana y fue nominada al Oscar como Mejor Documental, aunque no logró esta última estatuilla. 

Debuta Gata Only, de FloyyMenor y Cris MJ

La canción de música urbana “Gata Only”, en su remix versión dúo, se convirtió en un fenómeno global. Llegó al número uno del ranking Hot Latin Songs de Billboard y al número 27 del Hot 100 del mismo conteo. Además, se convirtió en la cuarta canción más escuchada en Spotify este año a nivel mundial, con 1.307.808.229 reproducciones, superando a artistas como Taylor Swift. Aparte, fue el único tema latino en el top ten. Además, el expresidente de EE.UU. Barack Obama la incluyó en su lista de temas favoritos de 2024.

Pedro Pascal estrella de Marvel

El actor chileno Pedro Pascal fue anunciado como uno de los protagonistas de la nueva versión de Los Cuatro Fantásticos, “The fantastic four: First steps”, una de las grandes apuestas de Marvel para el próximo año. Pascal, a estas alturas un furor pop mundial, interpretará al Señor Fantástico (Reed Richards) junto a Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.

Abril

Karol G llena tres Estadio Nacional

La cantante pop colombiana Karol G trajo su tour “Mañana será bonito” al Estadio Nacional y se despachó tres conciertos con las entradas agotadas en el recinto ñuñoino. Se trató de un show que duraba tres horas divido en actos con animaciones, narrativa y voz en off.

El regreso de Los Tres

Luego de 24 años sin tocar en su formación original con Álvaro Henríquez, Titae Lindl, Francisco Molina y Ángel Parra, la banda Los Tres volvió a reunirse en un concierto en el Estadio Ester Roa de Concepción, que luego fue sucedido por shows en otros escenarios. 

Mayo

Mega se queda con el Festival de Viña

Después de cuatro años y una pandemia de por medio, en que el evento estuvo en manos de Canal 13 y TVN, Mega se adjudicó la licitación por el Festival de Viña. Fue un proceso que tuvo su cuota de controversia, debido a que en un inicio la oferta del canal de Bethia no cumplía con todos los requisitos solicitados en el proceso. Al ajustar esos temas, la estación se quedó con el certamen que será animado por Karen Doggenweiler y Rafael Araneda.

Junio

Intensamente 2″ se convierte en la película más vista de la historia de Chile

Disney continuó comprobando su supremacía en las salas chilenas con “Intensamente 2”. La cinta centrada en las emociones de una ahora adolescente Riley superó en solo 25 días a Avengers: Endgame como la película más vista en la historia con 3.244.000 espectadores. El filme de superhéroes quedó en segundo lugar con 3.096.684 y Toy Story 4 en tercero con 3.090.906 en la taquilla nacional. Un fenómeno pop que dio hablar durante las vacaciones de invierno.

Agosto

Francisca Crovetto gana medalla de oro en los Juegos Olímpicos

La deportista Francisca Crovetto hizo historia en los Juegos Olímpicos de París al quedarse con la medalla de oro en tiro skeet. Así, logró la primera presea dorada desde las conseguidas por Fernando González y Nicolás Massú en el dobles de tenis en Atenas 2004. Y terminó con una sequía de 16 años sin ninguna medalla para el país. 

Septiembre

La Sustancia”, el estreno más comentado del año

Una película de horror sicológico con una estrella alicaída de Hollywood que tuvo su peak en los 90 y con distribución independiente, no se asomaba precisamente como el fenómeno pop del año en cines chilenos. Pero así ocurrió: la cinta “La Sustancia”, protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualey, logró más de 130 mil espectadores en salas chilenas, se mantuvo por extensas semanas en cartelera y fue uno de los títulos más comentados del año. Y todavía le queda camino, en caso de que consiga alguna presencia en los premios Oscar, como se anticipa. 

Elvira Hernández gana el Premio Nacional de Literatura

La reconocida poeta Elvira Hernández ganó el Premio Nacional de Literatura. De esta manera se convirtió en la sexta mujer en lograr el galardón y sólo la segunda poeta, tras Gabriela Mistral. Antes, la escritora había recibido el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier por su trayectoria.

Valentín Trujillo es galardonado con el Premio Nacional de Música

A los 91 años, el pianista Valentín Trujillo recibió el Premio Nacional de Artes Musicales. Se trata de una de las pocas ocasiones en que el galardón recae en un artista ligado a la música popular. Durante el año, diversos músicos se expresaron públicamente a favor de entregar el reconocimiento a Trujillo.

Octubre

Muere Antonio Skarmeta

A los 83 años murió el escritor Antonio Skarmeta, uno de los autores más relevantes de Chile en las últimas décadas. Novelista, dramaturgo, guionista y diplomático, una de sus obras más reconocidas fue “Ardiente paciencia”, que fue llevada al cine dos veces. Además, fue un impulsor de muchos escritores gracias a sus talleres y se convirtió en rostro televisivo e icono pop gracias al recordado “El show de los libros”, que emitió TVN en los años 90.

Noviembre

Iron Maiden incombustible

La devoción del público chileno por Iron Maiden no disminuye. A cinco años de su última visita, la banda encabezada por Bruce Dickinson aterrizó nuevamente en el país y con dos presentaciones agotadas en el Estadio Nacional. Además, se fueron con posibilidades de un nuevo show para su aniversario 50, el próximo año.

Diciembre

La Novena Sinfonía de Beethoven en el Estadio Nacional

La Orquesta y el Coro sinfónico de la Universidad de Chile interpretaron la Novena Sinfonía de Beethoven ante un repleto Estadio Nacional en un evento gratuito. Las entradas para el evento se agotaron en menos de 24 horas y se trató del concierto sinfónico más grande de Chile, con más de 30 mil personas.

Comentarios

Notas relacionadas