
Política
5 de Febrero de 2025Parlamentarios cuestionan a Carolina Leitao por deuda en Peñalolén de $9 mil millones: “Los alcaldes debieran responder con su patrimonio personal”
Diputados del distrito 11, que integra la comuna de Peñalolén, iniciaron una ofensiva contra la exalcaldesa de Peñalolén y actual subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao. De hecho, a la vuelta del receso legislativo, presentarán un oficio contra la exjefa comunal por la deuda que contrajo la Municipalidad de Peñalolén.
Compartir
Una deuda de $9.100 millones de la Municipalidad de Peñalolén durante la administración de la exalcaldesa Carolina Leitao tiene en el centro de las críticas a la exjefa comunal, que ahora se desempeña como subsecretaria en Prevención del Delito.
The Clinic notificó a través de una investigación que el Parque Juan Pablo II —también llamado “Parque Manuel Gutiérrez” por sus vecinos de la población Lo Hermida— fue entregado a la banca a modo de leaseback. En este caso, la jugada financiera consistiría en la venta del parque a una institución que pague de inmediato por la compra. De ese modo, el municipio comienza arrendar el parque al dueño nuevo por seis años para poder recuperarlo.
La situación generó sorpresa en los vecinos de Lo Hermida, quienes en el parque solían utilizar el espacio público dispuesto en el parque, que incluía juegos infantiles, canchas de fútbol y de tenis de mesa, además amplios espacios verdes.
“Los alcaldes debieran, al igual que los directores de grandes empresas, responder con su patrimonio personal por las decisiones que toman con recursos ajenos”, dijo a este medio el diputado Gonzalo de la Carrera. El parlamentario por el distrito 11, que incluye a Peñalolén, es severo con la deuda de Leitao, relevando, inclusive, el caso a gestiones municipales cuestionadas anteriormente, como la de Maipú con Cathy Barriga, o la de Vitacura, con Raúl Torrealba.
“Vamos a seguir viendo esto a medida que existan corporaciones de desarrollo privado, donde las municipalidades transfieren recursos y donde los concejales no tienen acceso a los balances y estados financieros de las corporaciones de derecho privado, porque al ser privados no tienen derecho a informar“, apeló De la Carrera.
A su vez, el diputado republicano Cristián Araya, también del distrito 11, cuestionó al actual alcalde, Miguel Concha (Frente Amplio), quien estaba al tanto del leaseback que se concretó antes de que asumiera la municipalidad.
“Resulta incomprensible que la actual administración, arrastrando la millonaria deuda de la pésima gestión de la exalcaldesa Leitao, apueste por esta alternativa y no por recortar gastos innecesarios”, apuntó el parlamentario republicano. ¿Su crítica? “Los 60 millones que pagaron por un show de Myriam Hernández y varios otros cientos de millones de pesos en shows veraniegos“.
El diputado De la Carrera mencionó que en marzo, a la vuelta del receso legislativo de febrero, enviará un oficio para investigar la situación.