Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Álvaro Saieh/ Agencia UNO

Negocios

10 de Febrero de 2025

El complejo momento que enfrenta Álvaro Saieh: empresario sigue negociando pago tras demanda de Itaú en su contra por US$27 millones

El banco Itaú presentó una demanda ejecutiva en contra del empresario Álvaro Saieh para obligar el cumplimiento de una deuda que hoy ascendería a US$27,4 millones. La sociedad brasileña exige que se ordene el "mandamiento de ejecución y embargo" por los montos señalados.

Por
Compartir

A través de un escrito fechado a inicios de febrero, Itaú Unibanco presentó una demanda ejecutiva en contra del empresario Álvaro Saieh, para imponer el cumplimiento de una deuda que hoy ascendería a US$27,4 millones.

El año 2016, el gigante brasileño Itaú tomó control de Corpbanca a través de una fusión, en la cual Saieh quedó como socio minoritario -así partió el Banco Itaú en Chile-.

De acuerdo con la demanda, presentada por el abogado Cristián Gandarillas, la merma en cuestión se originó en 2014. En ese entonces, Great Art Inc., sociedad domiciliada en Estados Unidos y representada en ese entonces por Pilar Dañobeitía, suscribió un pagaré a la orden de Itaú Unibanco, por US$24 millones, con pago el 22 de abril de 2024, y que entre medio se saldarían en forma anual los intereses devengados. En este caso, Álvaro Saieh quedó como aval, fiador y codeduor solidario.

Cabe señalar que el diario El Mostrador ya había adelantado que el holding brasileño ingresó una demanda en Chile el 2 de octubre de 2024, en contra de Great Art Inc., por el monto adeudado o, en su defecto, la ejecución de la garantía y eventual embargo de los activos del empresario.

Según consigna El Mercurio, hubo un cumplimiento del pago de la cuota anual a partir de 2021, pero Saieh pagó en 2023 US$2,3 millones por los recargos del periodo. En abril de 2024, la deuda más los nuevos intereses llevaron el total de la obligación a superar los US$25 millones, que ahora en 2025 han tenido más recargos, de acuerdo a los acreedores.

“El deudor Great Art ha incumplido su obligación, y en consecuencia, el demandado Álvaro Saieh Bendeck en su calidad de aval, fiador y codeudor solidario está obligado a su cumplimiento, lo que determina que se adeuda al banco la suma de US$27.466.284,42”, por capital e intereses, más los intereses penales devengados hasta la fecha efectiva del pago, dice el escrito.

Tras ello, la sociedad brasileña exige que se ordene el “mandamiento de ejecución y embargo” por los montos señalados. Para efectos del embargo, menciona los derechos sociales de Saieh en la sociedad de Inversiones ISA II Limitada, además de “todos aquellos bienes que pertenezcan al demandado don Álvaro José Saieh Bendeck tanto en Chile como en el extranjero”.

En rigor, el banco brasileño acusa al accionista de SMU de haber realizado maniobras en el extranjero con su sociedad Great Art Inc., domiciliada en Islas Vírgenes Británicas para ocultar su patrimonio y así no pagar la deuda que contrajo en 2014 y que se abonaría con los eventuales dividendos del banco Itaú Chile, donde Saieh ya no es accionista.

Defensa de Saieh mantiene negociaciones

Al ser consultado por el tema, el socio del estudio Carey y abogado asesor de la familia, Ricardo Reveco, confirmó a The Clinic que continúan negociando con Itaú dicho crédito, y que se han presentado diversas propuestas de garantías y plazos.

“Es lamentable que Itaú Unibanco haya optado por la vía judicial, ya que ello no se condice con las conversaciones que mantenemos en curso y con la clara intención de mis representados de negociar para pagar. El camino elegido por ellos es de muy largo plazo y persigue hacerse de una sociedad de Álvaro Saieh aguas arriba en la estructura del grupo, que no es la sociedad deudora, que no tiene relación alguna con su patrimonio, ni con las operaciones del grupo ni su control”, indicó Reveco.

Comentarios

Notas relacionadas