Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Redes Sociales

Tendencias

13 de Febrero de 2025

Borra todas tus redes sociales, salvo dos: el consejo de una experta para ser más productivo en tu carrera creativa

Escritores, fotógrafos, artistas visuales, músicos, y creativos en general suelen oír que deben tener una presencia fuerte en redes sociales para despegar en sus carreras. Pero, si bien hay algo de verdad en ese consejo, una experta sugiere concentrar tus esfuerzos de esta forma.

Por Matías Vega
Compartir

Si eres un autor o un artista, posiblemente te han aconsejado maximizar tu presencia en redes sociales. “Ir donde está la gente”, “que te vean”, “darte a conocer” ante todos los públicos posibles, para mejorar tu alcance y tus ventas.

Si eres escritor, por ejemplo, incluso se te habrá dicho que tu estrategia de marketing debe contemplar tu presencia en redes sociales y tener muchos seguidores para que las editoriales te tomen en serio.

Aunque esos consejos pueden ser bien intencionados, e incluso tener valor real, no es necesario desesperarse tratando de abarcar todas las plataformas posibles, asegura la escritora Zulie Rane en una publicación de Medium. ¿Su consejo? Borra todas tus cuentas, salvo dos. O simplemente desconéctate de todas, salvo de dos, “si quieres ser menos dramático”.

La idea busca desafiar la creencia común de que estar en múltiples redes sociales es clave para el éxito, y en cambio, sugiere un enfoque más intencional y concentrado en tus propias habilidades y disfrutes. “Hoy en día, la sugerencia popular es establecer un perfil en casi todas partes y publicar sin cesar hasta adquirir tracción. Pero, según mi experiencia, es un pésimo consejo”, explica.

La razón detrás de esta recomendación es esta: “La mayoría de las plataformas consumen tiempo y no te ofrecen nada a cambio”, por lo cual publicar constantemente, seguir tendencias y mantenerse relevante puede drenar la creatividad y desviar la atención de lo realmente importante: el trabajo creativo en sí mismo.

Las tres preguntas que debes hacerte

El consejo es elegir solo dos plataformas que realmente se ajusten a tus habilidades e intereses, haciéndote una serie de preguntas.

“¿Tienes talento para destacar y triunfar?”, es la primera que plantea la autora y videobloggera. “¿Te gusta pasar tiempo (REALMENTE disfrutando, no simplemente haciendo scroll porque estás enganchado) en la plataforma a pesar de todo?” y “¿Crees que, si no tuvieras éxito incluso después de ser constante, seguirías queriendo publicar allí?”, son las otras dos.

Una vez respondidas, plantea, “necesitas que todas las preguntas sean afirmativas para que la plataforma merezca la pena”.

Así, en lugar de dividir esfuerzos en múltiples redes, podrás centrarte en aquellas que potencien tu creatividad y te permitan conectar con tu audiencia de manera auténtica y efectiva. Si disfrutas escribir, un blog puede ser la mejor opción, o por otro lado si te acomoda hablar frente a una cámara, puedes intentar YouTube.

De esta forma no sólo aprovechas mejor tus esfuerzos en redes sociales, sino que también liberas tiempo para dedicarte a tu arte, por el cual realmente haces todo este esfuerzo.

“No quiero pensar en la cantidad de tiempo y energía que he dedicado a intentar estar ‘a la última’ en Instagram. ¿Y para qué?”, se lamenta. “Nunca se trata de un solo tuit. Se necesita tiempo, constancia y esfuerzo para estar al día con las plataformas”.

Por ello, concluye que “a final de cuentas, es la mezcla de habilidades + estructura de la plataforma lo que decide su éxito, no la plataforma en sí”, porque “tus talentos e intereses harán que encajes horriblemente en el 99% de las plataformas, y perfectamente en el 1%”.

Comentarios

Notas relacionadas