Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

24 de Febrero de 2025

Comunas se suman al horario nocturno para dar abasto a la demanda por renovar licencias de conducir

Imitando la fórmula aplicada por Las Condes, la municipalidad de La Florida habilitará los horarios de atención nocturnos para responder a la sobredemanda de solicitudes de renovación de licencias de conducir. El municipio aplicará esto a partir de abril los días martes y jueves hasta las 20:30, además de atender los sábados. En Puente Alto también evalúan aplicar esta extensión de horarios.

Por
Compartir

Tal como en Las Condes, la municipalidad de La Florida comenzará a implementar horarios nocturnos para atender a las personas que buscan renovar su licencia de conducir.

El fin de las prórrogas que se implementaron en pandemia para este trámite ha generado complicaciones en algunos municipios que han tenido que responder a una sobredemanda de solicitudes. Por lo mismo Las Condes habilitó un nuevo horario nocturno, mientras que La Florida comenzará a aplicar este sistema a partir de abril.

Puente Alto, en tanto, también está evaluando este formato de entregar horas nocturnas para la renovación de la licencia de conducir.

En el caso de La Florida, en este horario no se atenderá solo renovación de licencias, sino que será para permisos de circulación y otros trámites relacionados. De todas formas, solo se implementará esta extensión los días martes y jueves, en los que atenderán hasta las 20:30 horas.

Otros municipios, como Maipú, Quinta Normal y Providencia, también han aplicado medidas para atender a este problema. En estos casos, tienen habilitados horarios de atención los sábados para reducir tiempos de espera. La Florida igual extenderá la atención a los días sábado, junto con habilitar horarios nocturnos.

La sobredemanda por renovación de licencias de conducir

La alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Karina Delfino, confirma que esta problemática afecta a muchos municipios, en particular a los más grandes.

Respecto a la medida aplicada por Las Condes, que será replicada por La Florida, destaca que es buena, pero que no es aplicable en todos los casos.

“Cada municipio hace la estrategia en función de sus propios recursos. Sabemos que Las Condes tiene más recursos y que puede hacer una alternativa para sus vecinos y vecinas de esta magnitud. Pero también hay otros municipios que han hecho otras estrategias como atender los días sábados, extender horarios, también agregar equipos, como armar otros equipos en el gabinete psicotécnico”, destaca.

Esta última es precisamente la estrategia que han aplicado en Quinta Normal para atender a la sobredemanda.

A su vez, la alcaldesa agrega que “depende mucho, finalmente, por cierto, de los recursos no solamente financieros, sino que también de infraestructuras que tienen los municipios. Pero mientras lo puedan hacer, creo que está super bien dirigido”.

El no a más prórrogas y las medidas a futuro

La presidenta de la asociación destaca que hay que evaluar la efectividad de las diferentes medidas, como la aplicada por Las Condes, y prontamente por La Florida.

“Hay que probar primero una estrategia, porque la alcaldesa de Las Condes primero amplió el equipo y luego vio esta posibilidad de atender fuera del horario que damos a la noche. Y nosotros estamos probando con este equipo nuevo y los días sábados. Ya con esta estrategia y con sobredemanda, podríamos evaluar alguna alternativa”, afirma la jefa comunal.

Respecto a futuras prórrogas, como las que se aplicaron a partir de la pandemia, la alcaldesa Delfino afirma que esa idea debe descartarse de raíz. “Hemos visto esa alternativa porque no somos muy amigos de las prórrogas y posiblemente postergar un problema para el futuro“, asegura.

Junto con eso, destaca que durante el año podría replicarse la alta demanda por licencias de conducir.

“Lo que pasa es que durante un tiempo vamos a estar con estas prórrogas que vienen de la pandemia más la gente que se le vence por calendario. Entonces vamos a estar presionados, al menos el año 2025. Efectivamente, es un tema que pudiésemos también ver para poder evitar o descomprimir ese problema en el medio y largo plazo”, concluye la alcaldesa.

Comentarios

Notas relacionadas