
Política
3 de Marzo de 2025La presión del Frente Amplio en contra de Carolina Tohá para la presidencial: “No está en la misma posición para ser asumida por todos como propia”
"Un liderazgo que pueda unificar de mejor la mejor manera", dijo Fernando Atria, integrante del comité central del Frente Amplio, que es lo que se busca para la presidencial. Y son esas cualidades con las que, señaló, cumple la expresidenta Michelle Bachelet. El comentario va en desmedro al nombre de la ministra del Interior, Carolina Tohá, figura a la cual el PPD le ha puesto sus fichas en caso de que la exmandataria de su "no" final a una nueva candidatura.
Compartir
Comenzó la primera semana hábil de marzo y con ello también se comienza a hacer presente, de forma más fuerte, el clima electoral que le depara a la política hasta noviembre de este año, mes en que se concretarán las parlamentarias y presidenciales. Ese escenario próximo ya tiene a algunos marcando sus puntos respecto a las alianzas y candidaturas, como es el caso de algunas figuras del Frente Amplio.
Tal es el caso de Fernando Atria. El integrante del comité central del Frente Amplio —y en su momento influyente intelectual de izquierda— se encuentra en Chile, tras pasar el mes de febrero acompañando a su esposa, Ximena Fuentes, quien es embajadora en Reino Unido.
De hecho, en las últimas semanas compartió una foto en su cuenta de X junto a ella, previo a la ceremonia de recepción de cartas credenciales.

Atria —entrevistado por Tele13 Radio— dio su opinión respecto al momento de la izquierda de cara a los comicios de finales de año, en donde señaló que sería oportuno tener una alianza política como el actual oficialismo, pero que además considerase a la Democracia Cristiana (DC). Su argumento sobre esto último lo sostuvo en que, a pesar de que la falange podría tener diferencias ideológicas notables con su partido, van hacia la misma dirección.
Sin embargo, en la vereda presidencial, el abogado y académico fue más allá y, junto con señalar un respaldo explícito a una posible nueva candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet, también se encargó de distanciar el nombre de la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Ello considerando que ambas son quienes más han generado eco en un ambiente presidencial. La exmandataria, por su parte, luego de haber compartido un comentario en un seminario, donde mencionó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le dijo que se encontraba disfrutando su tercer mandato. Dicho comentario se sumó a una columna de opinión que compartió en el diario EL PAÍS.
La secretaria de Estado, en tanto, ha sido apoyada principalmente por su partido, el PPD, que le ha hecho referencias en la municipal, además de señalar explícitamente su respaldo hacia su nombre para postularse como candidata a la presidencia.
A pesar de que Atria dijo estar de acuerdo con la afirmación que hizo Tohá la semana pasada respecto a que el primer proceso constitucional fue el más “bochornoso” por parte de la izquierda, el exconvencional también precisó que “como creo que la mejor persona para lo que hemos estado hablando (la presidencial) es la expresidenta Bachelet, sí creo que todas las otras personas no están en tan buena posición, incluida Carolina Tohá”.
Y, en lo mismo, resumió sobre la ministra del Interior: “No está en la misma posición que Bachelet para poder ser asumida por todos como propia“.
Además, precisó que lo que busca para la presidencial no es alguien que tenga el ADN del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, sino que “un liderazgo que pueda unificar de la mejor manera y hacer converger detrás de ese liderazgo a una coalición lo más amplia posible. En esos términos, yo creo que la posición de Bachelet es mejor que la de Carolina Tohá“.
La impresión de Atria ha sido concordante con la de otros liderazgos del Frente Amplio, quienes han señalado que podrían respaldar a Bachelet sin problemas en caso de que la exmandataria asumiera por tercera vez el desafío. A su vez, en el partido recientemente unificado también han salido otras voces a desacreditar el potencial electoral unificador en la izquierda de Tohá.
Tal es el caso de Carolina Tello, diputada de la tienda, quien en entrevista con La Tercera mencionó algo similar a lo de Atria: “Con la ministra Tohá no se genera la misma convocatoria o transversalidad que con Bachelet”.