
Tiempo Libre
3 de Marzo de 2025Oscar 2025: “Anora” se impone como mejor película y Brasil consigue por primera vez el premio de la Academia por “Aún estoy aquí”
Fue una noche sin sobresaltos y se impusieron todos los favoritos. Salvo tres buenas sorpresas: "Aún estoy aquí" le dio el primer Oscar de su historia a Brasil, "Flow", de Letonia, ganó como mejor filme animado y Mikey Madison se impuso a Demi Moore en mejor actriz, quizás la mayor sorpresa de la jornada. Adrien Brody logró el premio a mejor actor, en una ceremonia de 3 horas y media, "Emilia Pérez" fue la gran derrotada, ganando solo dos de los 13 premios a los que estaba nominada.
Por Rodrigo MunizagaCompartir
La primera incógnita de los Oscars 2025 era si Karla Sofía Gascón estaría sentada en la platea. Y así fue: la polémica actriz, nominada al premio por Emilia Pérez, fue mostrada por primera vez por la transmisión con una broma del conductor de la ceremonia, Conan O’Brien. “Karla, si vas a tuitear sobre el Oscar, mi nombre es Jimmy Kimmel”, le dijo, provocando las carcajadas del público y un gesto entre incómodo y agradecido en Karla Sofía, pues la española sólo hizo un gesto con sus manos.
Cuando Zoe Saldaña recibió el Oscar a mejor actriz secundaria por Emilia Pérez, ni siquiera la nombró en su discurso de agradecimiento, pese a que en casi todas las escenas actúa con ella. Sí la mencionaron quienes recibieron el premio a Mejor Canción Original.
La noche de los Oscar 2025 parecía con la suerte echada para Emilia Pérez. Aunque tenía 13 nominaciones y era inicialmente la favorita, los tuiteos de Gascón y las desafortunadas palabras del director de la cinta, hablando que el idioma español era “de países en desarrollo y gente pobre”, hundieron el largometraje y elevaron a Anora como nueva favorita, en un giro inesperado y casi inédito en la premiación.
Con Emilia Pérez cancelada, solo un par de premios tuvo en la noche y vivió la derrota once veces. A cambio, y tempranamente, Anora se perfiló como la gran ganadora. Primero recibió el Oscar a mejor guion original y luego el de edición, habitual predictor del premio máximo. En ambos galardones fue a recibirlo el director del filme, Sean Baker.
Que Kieran Culkin recibiera el Oscar a mejor actor secundario no fue una sorpresa. En la antesala, había cosechado todos los galardones en la temporada de premios. Su actuación en Un dolor real había concitado unanimidad entre los críticos y la estatuilla viene a consolidar unos años redondos para él, luego de las cuatro temporadas de Succession que coronó con un Emmy.
Homenaje al doble ganador del Oscar, Gene Hackman
“Esta semana, nuestra comunidad perdió a un gigante. Y yo perdí a un querido amigo, Gene Hackman. Tuve el placer de trabajar junto a Gene en dos películas, ‘Los imperdonable’ y ‘Bajo sospecha’. Como todos los que alguna vez compartieron escena con él, aprendí que era un actor generoso y un hombre cuyos dones elevaban el trabajo de todos”, dijo Morgan Freeman al tributar a Gene Hackman, cuya noticia de su muerte impactó esta semana.
Luego prosiguió: “Gene siempre decía: ‘No pienso en el legado. Solo espero que la gente me recuerde como alguien que intentó hacer un buen trabajo’. Creo que hablo por todos nosotros cuando digo: ‘Gene, serás recordado por eso y mucho más’. Descansa en paz, amigo mío”.
Tras el homenaje se dio paso al In Memoriam, donde tuvo pasajes emotivos, como el dedicado a David Lynch, aunque también tuvo omisiones inexplicables. ¿La mayor? De Alain Delon, una de las máximas estrellas del cine francés.
El triunfo de Adrien Brody en los Oscar
Cillian Murphy, quien ganó el Oscar el año pasado por Oppenheimer, fue el encargado de entregar el premio a mejor actor. Nuevamente se impuso el favorito, Adrien Brody por El brutalista, en su segundo triunfo luego de que ganara la estatuilla por El pianista, en 2002.
Brody dio un discurso donde dijo sentirse bendecido por el trofeo. “Ganar un premio como este significa un destino y va más allá de una carrera, es la oportunidad de volver a empezar y de tener la fortuna para que los siguientes 20 años de mi vida puedan demostrar que lo merezco”, señaló visiblemente emocionado. De paso, agradeció a los otros actores nominados, uno por uno.
La gran sorpresa de la noche fue Mikey Madison, quien se impuso a Demi Moore en mejor actriz por su papel en Anora. Aunque era favorita de los críticos, Moore había conseguido los premios previos más importantes, por lo que la categoría parecía un mero trámite. No fue así y para Madison se abre una carrera por delante, con apenas 25 años y una de las intérpretes más jóvenes en recibirlo.
Pero el gran ganador de la noche fue Sean Baker. Anora consiguió cinco trofeos: película, director, edición, actriz y guion original. Cuatro de esos trofeos son para Baker.
Este es el listado completo de ganadores de los Oscar 2025:
Mejor película
- Anora (Sean Baker)
- El brutalista (Brady Corbet)
- A complete unknown (James Mangold)
- Cónclave (Edward Berger)
- Dune: parte 2 (Denis Villeneuve)
- Emilia Pérez (Jacques Audiard)
- Aún estoy aquí (Walter Salles)
- Nickel Boys (RaMell Ross)
- La sustancia (Coralie Fargeat)
- Wicked (Jon M. Chu)
Mejor director
- Sean Baker (Anora)
- Brady Corbet (El Brutalista)
- James Mangold (Un completo desconocido)
- Jacques Audiard (Emilia Pérez)
- Coralie Fargeat (La sustancia)
Mejor actor principal
- Adrien Brody (El brutalista)
- Timothée Chalamet (Un completo desconocido)
- Colman Domingo (Sing Sing)
- Ralph Fiennes (Cónclave)
- Sebastian Stan (El Aprendiz Apprentice. La historia de Trump)
Mejor actriz principal
- Demi Moore (La sustancia)
- Fernanda Torres (Aún estoy aquí)
- Cynthia Erivo (Wicked)
- Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez)
- Mikey Madison (Anora)
Mejor actor de reparto
- Kieran Culkin (Un dolor real)
- Edward Norton (Un completo desconocido)
- Guy Pearce (El brutalista)
- Yura Borisov (Anora)
- Jeremy Strong (El aprendiz. La historia de Trump)
Mejor actriz de reparto
- Monica Barbaro (Un completo desconocido)
- Felicity Jones (El Brutalista)
- Ariana Grande (Wicked)
- Isabella Rossellini (Cónclave)
- Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
Mejor guion original
- Anora
- The Brutalist
- Un dolor real
- Septiembre 5
- La sustancia
Mejor guion adaptado
- Un completo desconocido
- Cónclave
- Emilia Pérez
- Nickel Boys
- Sing Sing
Mejor película internacional
- Aún estoy aquí (Brasil)
- La chica de la aguja (Dinamarca)
- Emilia Pérez (Francia)
- La semilla de la higuera sagrada (Alemania)
- Flow (Letonia)
Mejor dirección de fotografía
- El Brutalista
- Dune: Parte Dos
- Emilia Pérez
- Maria
- Nosferatu
Mejor documental
- Black Box Diaries (Shiori Ito)
- No Other Land (Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor)
- Porcelain War (Brendan Bellomo y Slava Leontyev)
- Soundtrack to a Coup d’Etat (Johan Grimonprez)
- Sugarcane (Emily Kassie y Julian Brave NoiseCat)
Mejor película de animación
- Flow (Gints Zilbalodis)
- Inside Out 2 (Kelsey Mann)
- Memoria de un caracol (Adam Elliot)
- Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas (Nick Park y Merlin Crossingham)
- Robot salvaje (Chris Sanders)
Mejores efectos visuales
- Alien: Romulus
- Better Man
- Dune: Parte Dos
- El reino del planeta de los simios
- Wicked
Mejor montaje
- Anora
- El Brutalista
- Cónclave
- Emilia Pérez
- Wicked
Mejor canción original
- El Mal (Emilia Pérez)
- The Journey (Seis Triple Ocho)
- Like a Bird (Sing Sing)
- Mi Camino (Emilia Perez)
- Never Too Late (Elton John: Never Too Late)
Mejor banda sonora
- El Brutalista
- Cónclave
- Emilia Pérez
- Wicked
- Robot salvaje
Mejor diseño de producción
- El Brutalista
- Cónclave
- Dune: Parte Dos
- Nosferatu
- Wicked
Mejor maquillaje
- A Different Man
- Emilia Pérez
- Nosferatu
- La sustancia
- Wicked
Mejor diseño de vestuario
- Un completo desconocido
- Cónclave
- Gladiator II
- Nosferatu
- Wicked
Mejor sonido
- Un completo desconocido
- Dune: Parte Dos
- Emilia Pérez
- Wicked
- Robot salvaje
Mejor corto documental
- Death by Numbers
- I Am Ready, Warden
- Incident
- Instruments of a Beating Heart
- The Only Girl in the Orchestra
Mejor corto de acción en vivo
- Alien
- Anuja
- I’m Not a Robot
- The Last Ranger
- The Man Who Would Not Remain Silent
Mejor corto animado
- Beautiful Men
- In the Shadow of the Cypress
- Magic Candies
- Wander to Wonder
- Yuck!