Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Tiempo Libre

2 de Marzo de 2025

Kieran Culkin, el hermano de Macaulay que hizo carrera propia ganando un Emmy por Succession y que ahora se consolida con un premio Oscar

Confirmando su favoritismo, Kieran Culkin logró el Oscar a mejor actor secundario por su papel en "Un dolor real", actualmente en la cartelera local. En una temporada donde arrasó con todos los premios, el actor suma un premio de la Academia al Emmy que ya obtuvo por Succession.

Por
Compartir

El apellido del artista nacido en Nueva York es común en Hollywood. Es hermano de Macaulay Culkin, con quien actuó en 1990 -a los 8 años- en la popular Mi pobre angelito. Fue el debut de Kieran Culkin en la actuación y le correspondió encarnar a Fuller McCallister, el insoportable pequeño primo del protagonista. En tanto, junto a Rory Culkin, su otro hermano actor, integró el elenco de Por mandato del cielo en 2022.

Entre los hitos de su carrera están, también, su participación secundaria en Ganar o morir, película que dirigió Robert Harmon y protagonizó Jean-Claude Van Damme en 1993. Más tarde, en 2010, Kieran Culkin dio vida a Wallace Wells, uno de los amigos del protagonista, en Scott Pilgrim vs. The World. Además, en televisión, integró en 2015 el elenco de la segunda temporada de Fargo, donde interpretó a Rye Gerhardt.

Pero el mote de “hermano de…” es cosa del pasado. Hoy por hoy, Kieran Culkin ha logrado un respeto de los críticos y de sus pares a un nivel que nunca logró Macaulay. Interpretando a Roman Roy en la serie Succession, durante cuatro temporadas, concitó el interés masivo en el rol del hermano menor, fracturado y en búsqueda de cariño de su padre.

El personaje creció cada vez más y en la temporada final de Succession logró el Emmy y el Globo de Oro a mejor actor, gracias a una actuación sobresaliente, especialmente en aquel capítulo del funeral de su padre donde se quiebra y que fue, precisamente, el que la producción envió a los Emmys.

Aunque ha hecho parte de su carrera en TV, es en el cine donde hoy tiene toda la atención. Su reciente papel en Un dolor real (A Real Pain), dirigida y coprotagonizada por Jesse Eisenberg, demostró una vez más su capacidad para adaptarse a nuevos desafíos interpretativos y es el rol que lo consagró esta noche con un Oscar a Mejor Actor Secundario.

“Gracias por darme esto, significa mucho par mí”, dijo Kieran Culkin al recibir la estatuilla de manos de Robert Donwney Jr. “No sé cómo llegué aquí, he actuado toda mi vida”, apuntó aceleradamente en su discurso de agradecimiento, mencionando especialmente al director de Un dolor real, Jesse Eisenberg, a su esposa y familia.

Un dolor real: el personaje que lo consagró en el cine

El rodaje de Un dolor real tuvo para Kieran Culkin un desafío inusual. Después de cuatro temporadas en Succession, donde tuvo una amplia libertad creativa, el actor se encontró con un estilo mucho más estructurado bajo la dirección de Eisenberg y así lo ha dicho en entrevistas.

“Me resultó muy incómodo estar rodando una escena con él y que empezara a darme instrucciones”, admitió Culkin. Eisenberg, conocido por su meticulosidad, logró que todo el equipo se sintiera parte de la película. Según Culkin, este enfoque fue una experiencia distinta, ya que creó un espacio donde las opiniones y contribuciones de todos eran valoradas. “Era su película, pero la estábamos haciendo todos”, reflexiona.

Luego de Un dolor real, Kieran Culkin se prepara para enfrentar un reto muy diferente: será parte de la obra Glengarry Glen Ross, un clásico de las tablas a estas alturas de David Mamet y que fue llevada al cine en 1992 con Al Pacino y Jack Lemmon en los roles protagónicos.

El paso del cine y la televisión al escenario representa un cambio significativo en su dinámica de trabajo, algo que admite le genera cierta ansiedad: “Es restrictivo y me aterra repetir lo mismo ocho veces por semana”, dijo en una entrevista.

Comentarios

Notas relacionadas