
Ciudad
4 de Marzo de 2025Corte de luz: más de 225 kilómetros de cables fueron robados el año pasado dejando sin suministro a 272 mil clientes de todo el país
Según información de CGE, durante 2024 se produjeron robos de cables de cobre por más de 225 kilómetros entre las regiones de Arica y La Araucanía, siendo Coquimbo la región más afectada, acumulando más de 43 mil kilómetros robados.
Compartir
A una semana del apagón que generó un corte de luz desde Arica a Chiloé, CGE, una de las principales empresa distribuidoras del país, alerta sobre un problema que ha venido en aumento durante los últimos años: el robo de cables.
Según la empresa, que tiene más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, entre enero y diciembre de 2024 se registraron 744 eventos de robo de cable a lo largo del país, totalizando más de 225 kilómetros de líneas robadas.
Estos eventos generaron que más de 272 mil clientes de la compañía vieran afectados con cortes de luz durante largas horas, debido a los extensos trabajos que son necesario para reponer la infraestructura dañada que es destruida por las bandas delictuales.
“El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha hecho más violento. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país”, advierte Matías Hepp, director de operaciones de CGE.
Han aumentado los metros de cable robados
Si se compara con las cifras de 2023, si bien se registró un mayor número de robos, totalizando 1.200 eventos, estos se tradujeron en 196 kilómetros de cable de cobre robado, una extensión menor a la de 2024.
Este tipo de delito, que viene en aumento, se concentra principalmente en las regiones del norte del país. Es Coquimbo la región que concentró la mayor cantidad de cables robados durante el año pasado, superando los 43 mil metros sustraídos, seguido por Maule con más de 34 mil, y luego Tarapacá (29.889 metros), Antofagasta (29.012 metros), y Atacama (18.706 metros).
Más atrás se encuentra la Región Metropolitana, donde durante el año pasado se robaron 16.991 metros que generaron corte de luz a miles de clientes, La Araucanía con poco más de 16 mil y Biobío con 14 mil.
“Los delitos se han vuelto más violentos y recurrentes, con bandas organizadas que usan equipamiento como camiones, camionetas y otros vehículos, y también están armados, atacando puntos de manera recurrente, lo que hace imposible que podamos hacerles frente”, añade Hepp.
Respecto del costo de reposición de infraestructura dañada y destruida durante los robos, en 2024 alcanzó a $3.317 millones.