
Política
7 de Marzo de 2025El despliegue de los presidenciales para capitalizar la conmemoración de un nuevo 8M
Agendas ocupadas tendrán las y los aspirantes a liderar el Palacio de La Moneda durante mañana sábado, día en que hay agendadas diversas actividades en el marco de un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Los partidos también afinan sus propias actividades.
Compartir
Una asociación cada vez más directa con las mujeres es la que ha ido tomando paulatinamente —y desde hace unos años con más fuerza— el mes de marzo, etapa del año en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, actualmente denominado 8M, y que trae consigo diversas manifestaciones desde todas las índoles políticas.
En año de elecciones, y a sabiendas de que los temas de equidad de género han ido tomando fuerza en la agenda pública y política, los diversos rostros que figuran aspectados para aparecer en la papeleta presidencial realizarán diversas actividades justificadas por la conmemoración de un nuevo Día de la Mujer.
En el caso de Evelyn Matthei, la candidata respaldada por la UDI y RN acudirá mañana a la comuna de San Miguel, dirigida por la alcaldesa Carol Bown (UDI), donde participará de un conversatorio, donde acudirá un colectivo llamado “Mujeres por Matthei“.
Carolina Tohá, exministra del Interior que renunció esta semana para entrar de lleno al escenario presidencial, se reunirá a pasos de la Plaza Baquedano —cerca de donde vive— con mujeres militantes de su partido, el PPD, para integrarse a la marcha feminista que recorre la Alameda, como suele ocurrir de forma más intensa desde 2018.
Ellas son, de momento, las únicas dos mujeres que integran el periodo de presidenciable. Pese a ello, el resto de precandidatos figuran con una agenda.
Por ejemplo, Jaime Mulet, carta levantada por la Federación Regionalista Verde Social, viajará desde Temuco a Santiago por la mañana para ser testigo de las manifestaciones. Durante la tarde le espera un encuentro con las militantes mujeres de su partido.
En tanto Alberto Undurraga, recientemente inscrito como carta para ser precandidato de la Democracia Cristiana (DC) —partido que preside— tiene contemplada una actividad con las mujeres del partido que dirige en la sede partidaria.
En tanto, en el caso de Johannes Kaiser, precandidato del Partido Nacional Libertario realizará una actividad con mujeres, la que se desarrollará el día domingo, dado que existe una impresión de que la fecha del 8M se encuentra capturada por un sector.
En el caso de José Antonio Kast, no existen actividades contempladas para mañana.

El despliegue de los partidos para el 8M
Si el valor de la fecha lo tienen presentes los precandidatos presidenciales, lo propio ocurre con los partidos políticos.
Diversas tiendas cuentan con actividades para mañana, aunque hay el caso de algunos que, inclusive, se adelantaron a la fecha.
Ese es el caso del Frente Amplio. El partido en el que milita el Presidente Gabriel Boric ha realizado convocatorias a “marchas y encuentros” a lo largo de todo el país para el día de mañana.
Pero también iniciaron durante la semana la emisión de un programa de streaming “Hablar de Frente“, el que se estrenó ayer. En el espacio participó la presidenta del partido, Constanza Martínez, junto a las diputadas de la colectividad Camila Rojas y Emilia Schneider.
En el Partido Socialista (PS), las juventudes ya han concretado conversatorios. Durante la semana, en tanto, se han dedicado al diseño y decoración de lienzos, que esperan desplegarse durante la marcha que se realiza por la Alameda en Santiago.
Pero no todo es color violeta —color símbolo del feminismo— en el PS. También aprovecharan la víspera para presentar una carta formal, firmada por diversos militantes, a la vicepresidenta de la Mujer del PS, la diputada Daniella Cicardini (PS), en donde cuestionan su “ausencia de trabajo” y le exigen tomar medidas para la creación de una comisión de género en el partido.
Consultados por The Clinic, el PPD dio a conocer sus temas que son prioridad para esta fecha en el marco de la conmemoración del 8M. En esa línea, dijeron estar preocupados por temas relativos al fin a la violencia de género; el derecho al cuidado y la justicia económica; y los derechos sexuales y reproductivos, al mismo tiempo que señalaron estar concentrados en conseguir mayor representación y participación de mujeres en política.
Desde el Partido Comunista (PC), cercanos señalan que no hay actividades nuevas agendadas a la ya adhesión a las marchas que se llevarán a cabo en el país.
Chile Vamos, por su lado, está contemplado como actividad de coalición el encuentro de “Mujeres por Matthei” a realizarse mañana en San Miguel. En lo mismo, destacan en el partido de la exalcaldesa de que resulta relevante este año puesto que tienen, justamente, una abanderada que es mujer.
En el Partido Nacional Libertario, recientemente conformado en 13 regiones y con más de 40 mil militantes, existe una convocatoria que será dirigida e integrada sólo por mujeres en Antofagasta. En ese espacio se espera que se cuente con la presencia de la esposa del diputado.
Los republicanos, en tanto, se remiten a una sorpresa, aunque su abanderado presidencial no tenga presente actividades.