Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

25 de Mayo de 2025

Severos daños en infraestructura, al menos ocho lesionados y una alarma para tres regiones: lo que se debe saber tras el tornado en Puerto Varas

El tornado, que tuvo rangos de vientos de entre 138 y 178 kilómetros por hora, llevó al municipio a activar un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID). Mientras tanto la Dirección Meteorológica de Chile emitió una alarma por posible formación de tornados y tombas marinas para La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Por
Compartir

A eso de las 15:30 horas de este domingo, un tornado afectó a la comuna de Puerto Varas y sus alrededores, provocando severos daños en infraestructura pública y privada, como también causando lesiones en al menos ocho personas.

De acuerdo al último reporte entregado por Senapred, este fenómeno provocó daños en 30 viviendas. En cuanto a los casos de personas lesionadas, ninguna de ellas se encuentra en condición de gravedad.

Los daños en infraestructura corresponden fundamentalmente a techos destrozados, ventanas rotas, casetas volcadas y pérdida de puertas exteriores.

Además de las casas, también resultó con daños un supermercado. Junto con ello, la caída de techumbres provocó daños en infraestructura pública y en múltiples vehículos. 

Ante estos hechos, el municipio activó un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres. En ese sentido, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, declaró que “nuestro equipo está en este minuto con Bomberos, Carabineros y con la empresa eléctrica en terreno, realizando albergues en caso de que sea necesario, para poder disponer de la ayuda a todo quien lo necesita”.

El jefe comunal explicó que “hay varias calles que están con el tránsito cortado, por lo que les pido extrema colaboración. Si es que no está ayudando, no los necesitamos en la calle porque eso puede complejizar aún más los trabajos”. 

En cuanto a consecuencias de este tornado, se debe agregar el corte del suministro eléctrico. De acuerdo a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), más de 23 mil clientes se encontraban sin luz en la Región Los Lagos, de los cuales casi 17 mil correspondían a habitantes de Puerto Varas.

Ante estos hechos, se decretó Alerta Roja para Puerto Varas, lo que implica la movilización de todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.

También es preciso consignar todas las clases de la comuna fueron suspendidas para este lunes 26 de mayo.

Vientos de hasta 178 kilómetros por hora y una alarma para tres regiones

La Dirección Metereológica de Chile (DMC) informó, preliminarmente, que este fenómeno se trata de un tornado de clasificación “EF-1”, con rangos de viento de entre 138 y 178 kilómetros por hora.

Además, la DMC emitió una alarma metereológica por posible formación de tornados y trombas marinas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, entregó más detalles al respecto. “Tras la ocurrencia de un tornado registrado en horas de esta tarde en la comuna de Puerto Varas, la Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alarma meteorológica por formación de tornados y posible formación de trombas marinas en la región de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, declaró la autoridad.

“En este momento, nuestro COGRID regional está sesionando en la comuna de Puerto Montt, en conexión con las autoridades de la comuna, para levantar daños, los que preliminarmente se han registrado en infraestructura pública, privada y algunos automóviles”, añadió.

Para cerrar, la directora nacional de Senapred hizo el siguiente llamado: “De registrarse alguna situación vinculada a fuertes vientos, mantenerse al interior de sus viviendas, alejarse del tendido eléctrico y de ventanales y no exponerse a situaciones de riesgo”.

Comentarios

Notas relacionadas