Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Agencia Uno

Deportes

27 de Mayo de 2025

¿Hay recambio? Los futbolistas menores de 25 años, y un once tentativo, que dan esperanza para el futuro de la Roja, según el análisis de datos

Con Chile prácticamente fuera del Mundial, ya se comienza a pensar en una posible formación para las siguientes Clasificatorias. SofaScore nos entrega una pista sobre cuál sería la formación idónea para una Roja Sub 25.

Por Tomás Mandiola, DLT Sports
Compartir

En la última nómina de Ricardo Gareca de la Roja, de cara a la vital doble fecha clasificatoria ante Argentina y Bolivia, solo nominó a siete jugadores que son Sub 25, es decir, que nacieron en el año 2000 o después. Por lo tanto, solamente el 25% de los seleccionados tiene una edad menor a 25 años. 

A partir de un análisis de datos de SofaScore, sumado al sistema de juego de Ricardo Gareca, quien pese a que es muy probable que deje la Roja si la Roja se queda sin opciones matemáticas de clasificar al Mundial- en una entrevista con La Tercera señaló que “está preparado para iniciar un nuevo proceso” con la selección chilena, se armó el once ideal con futbolistas nacidos desde el 2000 para adelante. 

Para esta formación idónea se consideran jugadores que estén con continuidad actualmente en sus respectivos equipos. 

Once ideal Sub 25

Formación 4-3-3 

(Tema hablado en el capítulo 97 de De Buena Fuente. Disponible en el canal de DLT Sports en Youtube).

Vicente Reyes (Norwich City – 21 años): Esta temporada el arquero jugó 26 partidos entre el Norwich City de la segunda división y el Cambridge de la tercera división inglesa. El golero de 21 años, y de 1.94 metros de estatura, mantuvo su valla vacía en cuatro ocasiones y tuvo un 61.9% de porcentaje de atajadas por remate recibido. En el Cambridge, que fue donde jugó la mayoría de sus partidos hasta ser traspasado a mitad de temporada al Norwich, era la gran figura de un equipo que este año descendió a la cuarta división. De todas formas, no estuvo en la última nómina de Gareca para los duelos ante Argentina y Bolivia.

Esteban Matus (Audax Italiano – 23 años): El lateral es la gran revelación del torneo chileno. Lateral izquierdo de 23 años, que en esta primera rueda hasta la fecha ha aportado con tres goles y una asistencia. El futbolista tiene la característica de hacer toda la banda, ayudando tanto en ataque como en defensa. De hecho, por partido da 1.3 pases claves, gana el 51% de sus duelos y recupera 3.8 balones por partido. La Roja hasta la fecha tiene bien cubierta esa posición con Gabriel Suazo, que aún no se sabe su futuro, pero Matus es un gran revulsivo. 

Daniel González (Universidad Católica – 23 años): El central de 23 años ha sido de lo más valorable en esta mala primera rueda de Universidad Católica. Ha sido titular en 9 de los 10 partidos que ha sido citado, en ellos ha ganado el 54% de sus duelos, no ha tenido ningún error que ha llevado a un gol o remate del rival y por partido recupera 2.9 balones. Eso sí, esta es la posición que Chile tiene más cubierta. 

Ivan Román (Atlético Mineiro – 18 años): Recién traspasado al Atlético Mineiro, Roman es el apuntado a ser el gran jugador chileno en los próximos años. Con el conjunto brasileño, sólo ha jugado 74 minutos, sin embargo, eso ha sido tiempo suficiente para que el central de 18 años demuestre su calidad. En esos dos encuentros, ganó el 78% de sus duelos posibles, recuperó 3 balones en cada uno y nunca pudo ser regateado. 

Ian Garguez (Palestino – 20 años): El lateral derecho de 20 años se ha ganado la confianza en Palestino. Ha tenido la posibilidad de ser titular en tres de los siete partidos en los que fue parte de la citación. Si bien, aún le falta regularidad, para poder obtener un llamado a la selección, su nivel está in crescendo. El futbolista árabe gana el 68% de sus duelos, uno de los mejores porcentajes en la liga y recupera 1.7 pelotas por partido. 

Marcelino Núñez (Norwich – 25 años): El formado en Universidad Católica tiene que ser un inamovible y los datos lo respaldan. Terminó su temporada en el Norwich City anotando dos goles y una asistencia. Es un futbolista que corre de área a área, que crea fútbol, no por nada tiene 1.7 pases claves por partido y que al mismo tiempo aporta en lo defensivo, con 3.8 recuperaciones por partido. Un volante polifuncional para la Roja que recién cumplió 25 años. 

Felipe Loyola (Independiente – 24 años): El jugador chileno del momento. Es la gran figura de Independiente y puede jugar de volante interior o lateral derecho. En el conjunto argentino suele jugar en el mediocampo, pero cuando Federico Vera se cansa, Loyola pasa a la segunda posición mencionada. En lo numérico, SofaScore entrega datos categóricos. Por partido juega 85 minutos y ha aportado cuatro goles y tres asistencias. Por partido tiene 1.5 remates, tiene un 73% de precisión de pases en campo contrario y se mueve por todos los sectores de la cancha. 

Carlos Palacios (Boca Juniors – 24 años): En un mundo ideal, la Roja jugaría con un contención en su mediocampo. Sin embargo, hoy no hay un pivote menor a 25 años que tenga regularidad o buen rendimiento en alguna liga del mundo. Por eso, Gareca tendría que apostar a jugar con un creador que sería Palacios. El jugador de Boca Juniors es titular indiscutido en los xeneizes, pero le ha costado encontrar regularidad en su rendimiento. Los tres goles y asistencias que ha aportado en la liga argentina, son los números que justificarían actualmente su llamado a la selección. 

Lucas Cepeda (Colo Colo – 22 años): Tiene 22 años y ya es la gran figura de Colo-Colo. En el Campeonato Nacional ha sido inamovible, jugando todos los minutos posibles. Es un jugador ofensivo, que actualmente ha anotado dos goles, por partido intenta 3.9 remates y 0.9 son a portería. También tiene la cualidad de crear juego, por partido da 1.8 pases claves y tiene un 76% de precisión en el campo contrario. Además, de todo esto su capacidad física ayuda a que por encuentro pueda recuperar 4.5 balones y que gane el 52% de sus duelos. Jugador completo. En la Roja ya está dando que hablar y ha convertido goles en partidos clave.

Bruno Barticciotto (Santos Laguna – 24 años): El delantero de 24 años vive un gran momento en el Santos Laguna de México. Ha anotado seis goles en 10 partidos, solo fue titular en ocho de ellos. Es un futbolista que se mueve por distintos sectores de la cancha, por eso por partido toca el balón en 27.8 oportunidades. Los datos también aportan que es un delantero activo, por partido remate al menos una vez a portería, un aspecto que carece la Roja, que solo ha anotado seis goles en 10 partidos por los puntos. 

Darío Osorio (Midtjylland – 21 años): El ex Universidad de Chile tuvo una gran temporada en Dinamarca con el Midtjylland. Estuvo a solo dos puntos de poder ser campeón en la liga danesa. En su rendimiento personal, jugó un promedio de 72 minutos por partido, considerando el campeonato local y la Europa League. Ayudó a su equipo con seis goles y dos asistencias, además fue clave en el sector derecho del conjunto danés, en donde recuperó 4.1 balones por partido y ganó el 54% de sus duelos posibles. También ya cuenta con experiencia en la Roja.

4-3-3 bajo los parámetros de Ricardo Gareca, un técnico que busca el manejó del balón, explotar las bandas con velocidad y apostar a las transiciones rápidas cada vez que lo necesita. Estos jugadores son ideales para cumplir con estos ideales, la única astilla es la falta de un contención Sub 25.

Comentarios

Notas relacionadas