Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Pangal Andrade

Tiempo Libre

30 de Mayo de 2025

La difícil misión de Pangal Andrade: diferenciarse de la variedad de programas de viaje con el estreno de “El clan, en busca de la aventura” por Canal 13

Este sábado, Pangal Andrade debuta en el horario prime de Canal 13 con "El clan, en busca de la aventura", un programa que promete ir más allá del típico formato de viajes, apostando por rutas extremas, paisajes inexplorados en Chile y una travesía familiar marcada por el riesgo.

Por
Compartir

Canal 13 decidió apostar por Pangal Andrade para su horario prime de los días sábado. Mañana debuta “El clan, en busca de la aventura”, un programa de viajes conducido por el deportista y exparticipante de realities, quien recorrerá distintos destinos a nivel local. El primero: una visita a la isla de Juan Fernández.

El proyecto involucra a otros integrantes del clan de Pangal. En el programa, estará siempre acompañado por su hermano Lorenzo Andrade, quien es director, y por su primo Diego Astorga, camarógrafo del proyecto. Durante el primer episodio también destacará otro de sus primos, Gabriel Orrego, ingeniero forestal y especialista en restauración ecológica.

En cuanto a este trabajo en familia, Pangal comenta: “No ha sido difícil trabajar en familia. A veces chocábamos por nuestras diferentes personalidades, pero creo que ha sido increíble, porque aparte de ser primos, somos como hermanos. Ha sido un trabajo muy, muy lindo, poder volver a la niñez, cuando viajábamos con la familia, y ahora hacerlo de forma más madura, buscando la verdadera aventura”.

Los programas de viaje son un formato que se ha desplegado ampliamente en la televisión abierta. Sin embargo, Pangal Andrade busca diferenciarse de estos con un atributo que ha marcado su carrera: la aventura.

“Siempre, en los programas culturales, el presentador visita a la gente, habla sobre sus vidas y comparte un poco de lo que ellos viven. Este programa, en cambio, tiene algo distinto a todos los demás: nosotros vamos en busca de la aventura, de una aventura que poca gente puede realizar o que solo profesionales logran llevar a cabo”, dice el deportista.

Destacando los atributos de la apuesta de Canal 13, dice que “en este programa se podrán ver paisajes que quizás nunca antes se han mostrado en la televisión chilena, porque para llegar a ellos hay que caminar durante días, subir montañas que muy pocas personas pueden escalar“.

Pangal cuenta que el capítulo más difícil fue justamente el que se emitirá mañana por las pantallas de Canal 13: “El lugar más desafiante para mí, lejos, fue Juan Fernández. Ahí realmente peligramos y dudamos; nuestra vida corrió un riesgo muy grande. Te encuentras con fauna silvestre —perdón, endémica—, con una naturaleza única que sólo existe en ese rincón del mundo“.

El mayor desafío del capítulo fue el cerro Yunque. “De verdad nueva vida peligró”, comenta. “ Las decisiones que tomábamos debían ser las correctas, porque una equivocación podía costarle la vida a todo el grupo. Lejos, el lugar más desafiante fue el Yunque. Estuvo muy peligroso, pero lo disfrutamos a un nivel que no se puede ni imaginar“.

Sobre la experiencia en Juan Fernández, adelanta que en la isla está muriendo el último árbol de sándalo:
“Lo tienen amarrado con sogas y todo. Y lo más lindo de todo esto es que, en Juan Fernández, siempre se ha buscado un tesoro. Han habido miles de expediciones intentando encontrarlo por todas partes, pero yo creo que nosotros lo encontramos: el verdadero tesoro es su gente. La gente que habita la isla, que le da vida, que la mantiene y la cuida”.

Temas relevantes

#Canal 13#pangal andrade

Comentarios

Notas relacionadas