
Tiempo Libre
29 de Mayo de 2025Cristián Campos apelará fallo en su contra por abuso: “No existe ningún testigo presencial ni de oídas sobre los supuestos delitos”
"Jamás he cometido delito alguno, y menos los repugnantes abusos sexuales fabricados y narrados por la contraparte", afirmó Cristián Campos a través de su cuenta de Instagram luego que la Justicia diera por acreditados los delitos.
Compartir
El actor Cristián Campos se refirió, a través de sus redes sociales, al fallo del Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago, que dio por acreditados tres hechos de abuso sexual en su contra. Sin embargo, fue sobreseído por la prescripción de dichos delitos.
Mediante sus redes sociales, Campos afirmó: “Nos encontramos tranquilos y manifestamos nuestra total y absoluta disconformidad. Estamos seguros que no existe ninguna prueba presentada por la querellante y su abogado, señor (Juan Pablo) Hermosilla, que deje siquiera una duda respecto de mi inocencia. Toda vez que todos y cada uno de los testigos que declararon a favor de la denunciante lo hicieron única y exclusivamente respecto de los hechos de los cuales se informaron recién al momento de leer la querella”.
“No existe ningún testigo presencial ni de oídas sobre los supuestos delitos descritos en la querella, ya que los mismos nunca existieron”, recalcó el actor. “Jamás he cometido delito alguno, y menos los repugnantes abusos sexuales fabricados y narrados por la contraparte”, agrega el comunicado publicado por Campos.
A juicio del actor, el fallo “curiosamente posee un sustento más ideológico que jurídico. Es decir, se observa la causa desde un prisma de género. No se analizan en su totalidad las múltiples pruebas existentes para exculparme. Sino que solo se rescata aquello que sirve para reforzar la tesis ideológica imperante, ciegamente a favor de la denunciante”.
Finalmente, informó que “esta es solo una primera etapa. Y es por esto que, siguiendo el proceso, recurriremos a la Corte de Apelaciones donde estamos seguros que revertiremos este incomprensible resultado”.
¿Qué dice el fallo contra Cristián Campos?
La justicia determinó que en el año 1989, cuando la víctima, tenía la edad de 11 años, “el imputado Juan Cristian Campos Sallato, procedió a realizar un acto de connotación sexual en contra de la víctima“. Luego agrega que entre los años 1991 y 1992, cuando la denunciante tenía la edad de 13 a 14 años, “el imputado Juan Cristian Campos Sallato, procedió actos de connotación (…) con la excusa de realizarle masajes para un curso que supuestamente el imputado estaba realizando”.
A eso se suma que “en el año 1995, cuando la denunciante tenía la edad de 17 años, Campos “procedió a realizar un acto de connotación sexual en contra de la víctima, consistente en dormir desnudo, con su cuerpo en contacto con el cuerpo de la víctima, sin que esta última se percatara de esta situación”.
En el fallo se afirma que “los hechos descritos, constituyen actos de evidente vulneración sexual, afectando directamente el bien jurídico protegido, apareciendo dichos relatos como coincidentes. En lo fundamental, con las demás pruebas de cargo incorporadas al proceso, que recaen sobre el contexto en que se ejecutó aquel evento abusivo, la develación de los hechos y el daño emocional en la víctima, del cual dan cuenta los documentos aportados al proceso”.
“El último de los hechos habría acaecido en el año 1995, el cual sería el delito de abusos deshonestos, por lo que el plazo de prescripción de cinco años entre la ocurrencia de éstos y la fecha de la denuncia, ha transcurrido con creces, sin interrupciones ni alteraciones legales de su cómputo. Excediéndose con creces a la fecha de inicio del presente proceso, la que, como se ha señalado, se efectuó el 26 de marzo de 2024, por lo que, en lo resolutivo de esta resolución, se declarará el sobreseimiento total y definitivo de la presente causa”, agrega la resolución.
“Sabemos lo doloroso y valiente que es denunciar”
Desde la Fundación para la Confianza destacaron el fallo de la justicia a pesar que “el caso fue sobreseído por prescripción, el tribunal estableció que los hechos ocurrieron y que constituyen una grave vulneración a la integridad sexual de la víctima”.
“Expresamos nuestra profunda solidaridad con Raffaella. Sabemos lo doloroso y valiente que es denunciar, sobre todo cuando la justicia no puede sancionar penalmente debido al tiempo transcurrido. Raffaella agradecemos tu testimonio, que no solo dignifica tu historia, sino que también abre camino para que muchas otras víctimas puedan hablar y buscar justicia“, finaliza el comunicado.