
Ciudad
3 de Junio de 2025Huawei y Red Movilidad lanzan pago de pasajes de Metro y buses desde tu reloj: así funciona la tecnología
Los usuarios del nuevo Huawei Watch 5 podrán pagar sus viajes del transporte público con un código QR desde el reloj, lo que deja atrás la necesidad de efectivo, tarjetas o incluso teléfonos móviles. La alianza representa un avance significativo en la modernización del transporte urbano, "permitirá incentivar y potenciar aún más esta tecnología de pago, ofreciendo una experiencia más expedita y segura para el pago de las tarifas”, señaló el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz.
Compartir
La empresa de tecnología Huawei y la RED del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, anunciaron una alianza que espera revolucionar la experiencia de movilidad en Chile. Esta colaboración permitirá que los usuarios del Huawei Watch 5 puedan pagar su pasaje de transporte público de forma ágil y sin contacto, con un código QR que se genera directamente en el dispositivo. Esto elimina la necesidad de efectivo, tarjetas o teléfonos móviles.
Para habilitar esta función, los usuarios deben descargar la aplicación de RED en su reloj Huawei y vincular su cuenta de transporte público desde su celular. Una vez configurados los dispositivos, podrán generar el código QR y utilizarlo en toda la red de transporte metropolitano: buses, Metro y Metrotren Nos.
Esta alianza representa un avance significativo en la modernización del transporte urbano del país, al ofrecer una alternativa tecnológica, sostenible y cómoda.
La tecnología es parte de la Red Movilidad
En conversación con The Clinic, Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, señala que “desde Red Movilidad hemos impulsado la incorporación de tecnología y alianzas con el mundo privado para entregar más opciones de pago y facilitar el acceso a Red Movilidad a los millones de personas que usan el sistema de transporte”.
“Es así como ya son más de 4 millones de personas las que han creado cuentas QR, con las que pueden pagar en bus, en metro y en tren y acceder a la tarifa integrada de Red Movilidad, así como también al inédito beneficio Dale QR, que fija un gasto máximo en el mes de $41 mil”, agrega.
La directora de Transporte Público Metropolitano destaca que actualmente hay seis aplicaciones móviles para pagar con QR: Red Movilidad, BancoEstado, Mercado Pago, Movired, MetroQR y Los Héroes Prepago.
“Valoramos el nuevo paso en la modernización para el sistema Red Movilidad, junto a Huawei, que permite el pago a través de los relojes inteligentes, entregando una nueva alternativa innovadora, segura y fácil de usar, que buscamos seguir expandiendo”, asegura.
“La tecnología es parte de Red Movilidad y con ella nos seguimos desafiando para seguir consolidando a Red como un sistema de nivel mundial“, cierra Tapia.
Una alianza que promete facilitar el pago del transporte público
Según el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, “mediante esta alianza con Huawei, llegamos por primera vez con la solución de pagos QR al mundo de los wearables, que permitirá incentivar y potenciar aún más esta tecnología de pago, ofreciendo una experiencia más expedita y segura para el pago de las tarifas”.
Inicialmente, esta funcionalidad estará disponible exclusivamente en el Huawei Watch 5, con planes de expansión —en los próximos meses— a otros modelos de relojes inteligentes de la marca.
“En Huawei, estamos comprometidos con hacer que la tecnología sea más accesible y útil en la vida diaria. Esta integración permite que el transporte público esté literalmente al alcance de la muñeca del usuario”, destacó Josefa Bernales, directora de Relaciones Públicas de Huawei Device Chile.
La generación y visualización del código QR en los dispositivos Huawei está vinculada al sistema de RED, por lo que no accederán a información financiera. Según la compañía, esto genera seguridad y cumplimiento con las normativas vigentes.