
Ciudad
9 de Junio de 2025Tramo Temuco-Padre Las Casas estrena nueva tarjeta para transporte público como la Bip! y dejará atrás el pago con efectivo desde septiembre
El Ministerio de Transportes presentó la nueva tarjeta Temuco Conecta, que permitirá pagar buses entre Temuco y Padre Las Casas con pago electrónico. La medida se implementará de forma progresiva por tres meses, y a partir de septiembre solo se podrá pagar con este método, dejando atrás el efectivo.
Compartir
En el marco de la modernización del transporte público a nivel nacional, el Ministerio de Transportes junto con autoridades de La Araucanía presentaron el nuevo mecanismo de pago del transporte público que regirá entre Temuco y Padre Las Casas, y que busca dejar atrás el pago en efectivo.
Con ello, estas ciudades se sumarán a otras capitales regionales que han implementado el pago electrónico de buses, ya sea con una tarjeta especial o con tarjeta bancaria. Este modelo se ha replicado en La Serena y Coquimbo, Chillán, Valparaíso, entre otras.
Se trata de la nueva tarjeta Temuco Conecta, similar a la utilizada en la Región Metropolitana con la tarjeta Bip!. Este nuevo mecanismo de pago electrónico se aplicará en el 100% de la flota de buses entre las ciudades mencionadas.
Para evitar un cambio drástico de un día para otro, el pago electrónico en el transporte público convivirá, a partir de hoy, por tres meses con la modalidad de pago con efectivo. Además, se implementarán incentivos económicos para su traspaso. Particularmente, se hará una rebaja de $50 sobre la tarifa adulta. Junto a esta rebaja se aplicarán los descuentos tarifarios a personas mayores (50%) y estudiantes (33%).
Si bien la tarjeta tendrá un costo de $1.550, la empresa a cargo de esta, Bipay, dispuso de 10 mil tarjetas sin costo. De estas, 7 mil son de persona mayor y 3 mil de adulto. De momento ya se han entregado 5.742 tarjetas de persona mayor. 3 mil llegará a Temuco, 3 mil a Padre Las Casas, 500 a Vilcún y 500 a Freire.
Para comprar y cargar la Temuco Conecta hay habilitados más de 250 puntos presenciales en las zonas de operación del servicio de transportes. Para optar por los beneficios de la tarifa de persona mayor, quienes cumplan con los requisitos (tener más de 65 años) deben acudir a los Centro de Atención a Usuarios (CAU) de la empresa Bipay. En el caso de estudiantes, deberán cargar su TNE a través de Bipay.
Los buses que operan en Temuco y Padre Las Casas funcionarán con pago electrónico 📲🚍
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) June 9, 2025
El ministro Juan Carlos Muñoz, junto con con autoridades regionales, dio inicio a este método de pago más moderno y seguro, que incluye beneficios para personas mayores y estudiantes. pic.twitter.com/sqqWWZCGrB