Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
kast
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast. Foto: Francisco Paredes / The Clinic

Política

10 de Junio de 2025

Los desconocidos encuentros entre José Antonio Kast y Eduardo Frei previo a los recientes elogios del candidato republicano hacia el expresidente

Ambos han coincidido en al menos dos ocasiones durante los últimos tres años, en instancias en las que han sostenido diálogos en extenso sobre la situación país y políticas públicas. Aquellos acercamientos, cuentan en el sector, explican la reciente valoración que el exdiputado ha dado a la figura del militante DC, que no ha pasado inadvertida en el marco de la carrera presidencial. "Hace años que lo he empezado a respetar", ha asegurado Kast a su entorno, relevando los conocimientos del exmandatario en distintas áreas. Recientemente, de hecho, lo calificó como un "estadista" y la persona que más conoce de las relaciones del Asia Pacífico. Con todo, en el entorno del republicano descartan un giro a la moderación y lo asocian a un aprendizaje personal. Además, aseguran que no existen gestiones para generar un nuevo encuentro.

Por
Compartir

Fue a pocos días después de que la opción Rechazo se impusiera en el plebiscito constitucional de 2022 cuando José Antonio Kast coincidió con el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en un conversatorio organizado en el Teatro Las Condes.

Se trató de un encuentro organizado por la plataforma La Otra Mirada, el 29 de septiembre de ese año, en el cual expuso el premio nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, al que Kast asistió como invitado, quedando sentado junto a Eduardo Frei y su mujer, la exprimera dama Marta Larraechea.

Fue en ese contexto, cuentan cercanos al líder republicano, que el actual candidato presidencial pudo conversar en profundidad con el exmandatario, a quien no conocía mayormente en persona, según las mismas fuentes.

Kast y Frei Ruiz-Tagle, cuando coincidieron en el conversatorio de la plataforma La Otra Mirada, donde expuso el fallecido Mario Vargas Llosa, en septiembre de 2022. Foto: Instagram

En esa instancia, por ejemplo, uno de los temas tocados fue la industria del salmón, momento en el que, según conocedores del diálogo, Kast habría quedado gratamente sorprendido ante el acabado conocimiento y la vigencia del expresidente, quien durante ese año había generado polémica al manifestar su apoyo a la opción Rechazo, misma a la que se plegó la derecha y algunos sectores de centroizquierda.

Al interior del Partido Republicano indican que más adelante se produjo un segundo encuentro entre ambos, del cual no se especifica el contexto en el que se generó. Sin embargo, las mismas fuentes señalan que Kast volvió a tener una oportunidad para abordar latamente con el exmandatario un tema que le apasiona, como son las APR (Agua Potable Rural), las cuales ayudan a dar cobertura a las zonas rurales que no poseen de agua potable.

Nuevamente, quienes supieron de ese encuentro sostienen que Kast quedó admirado de la expertise del exmandatario en torno a esos sistemas operativos, su cobertura y gasto.

Las recientes loas de Kast a Frei

Dentro del Partido Republicano exponen esos dos episodios para graficar cómo Kast terminó cambiando su imagen sobre el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle durante el período de la Concertación, en la segunda etapa de la década del 90. “Hace años que lo empecé a respetar”, ha dicho Kast a su núcleo.

Por lo mismo, indican las mismas fuentes, el candidato republicano lo ha elogiado en más de una ocasión durante las últimas semanas, lo que ha llamado la atención de sectores políticos que lo han considerado como un “guiño” al centro. Justo en momentos en que Kast atraviesa por un buen momento en las encuestas, liderando incluso la última medición de Cadem, en la que aparece un punto porcentual por encima de Evelyn Matthei en intención de voto, con un 17%.

Foto: Agencia UNO

“El que va a asumir un rol más relevante es el Presidente Frei, que en el tiempo se va destacando que de verdad era un estadista, quizás no supimos apreciarlo cuando era presidente”, sostuvo Kast en una entrevista dada el lunes pasado a Emol TV.

En la misma oportunidad, de hecho, Kast destacó al expresidente por otra cualidad que le ha reconocido a sus más cercanos: su conocimiento profesional respecto del Asia Pacífico. “Nosotros necesitamos abrirnos al Asia Pacífico, y el que más sabe por lejos es el expresidente Frei. Por lo tanto, yo creo que la figura del expresidente Frei puede crecer”, dijo en la misma entrevista.

Kast, en todo caso, hace unas semanas ya había manifestado por primera vez sus loas con la administración de Frei.

Fue un día después de que el Presidente Gabriel Boric realizara una cadena nacional, a mediados de mayo, en la que destacó la entrega de un informe por parte de la Comisión Presidencial Para la Paz y el Entendimiento. Esa vez, Kast cuestionó al mandatario por no nombrar a Frei como alguien que jugó un rol clave en tratar de resolver el conflicto en La Araucanía.

Ni siquiera mencionó el acuerdo y el estudio más importante que se ha hecho en el tema de La Araucanía, que fue el de Eduardo Frei, del año 1999″, dijo Kast al día siguiente de la cadena nacional, en una entrevista con Tele 13 Radio.

Y sumó: “Habló de (Patricio) Aylwin, habló de (Ricardo) Lagos, habló de (Michelle) Bachelet y habló de (Sebastián) Piñera, y se saltó un período entero de gobierno donde se hizo el mejor trabajo, que lo mandó a hacer Eduardo Frei con la colaboración de Patricio Aylwin”.

Con todo, cercanos a Kast descartan que sus mensajes con elogios a Frei tengan relación con una “moderación” del candidato y niegan que exista un cálculo político detrás. Quienes conocen al exdiputado, en la misma línea, sostienen que sus declaraciones se deben a un aprendizaje personal, “sin retroceder ni cambiar nada” de su plan presidencial.

En el mismo marco, dentro del Partido Republicano aseguran que no existen gestiones para un encuentro entre Frei y Kast, aunque no descartan que ello pueda suceder en algún momento, aunque sin dar mayor difusión.

Comentarios

Notas relacionadas