Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Política

15 de Junio de 2025

Orrego se defiende ante la amenaza de destitución: “No hay ningún peso del sector público que se haya aplicado en mi campaña”

Junto con ello, el gobernador de la Región Metropolitana acusó a quienes buscan sacarlo de su cargo de ser "buenos para defender los intereses privados, pero no los públicos”.

Por
Compartir

Tras su semana más difícil en el cargo de Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego se defendió ante quienes analizan presentar una solicitud para destituirlo de su actual función. 

Durante su participación este domingo en el programa Estado Nacional de TVN, Orrego manifestó que“no hay ningún peso del sector público que se haya aplicado en mi campaña y eso lo voy a demostrar con tranquilidad y con documentos para que despejemos este tema”.

En la misma línea, el gobernador metropolitano se refirió a las asesorías a las que acudió en medio de su período de campaña, cuando ya había dejado el cargo.

“El tiempo de campaña está precisamente regulado por la ley electoral. Son cuatro meses antes de las elecciones. En esos meses, cuando yo me retiro inclusive, con los fondos que solicito a través de dos créditos públicos, que fueron debidamente rendidos y también aprobados por el Servel, contraté asesoría política de gente que sabe de política“, estableció.

Posteriormente, el exmilitante de la Democracia Cristiana criticó a los consejeros del Partido Republicano y de la UDI que analizan su posible destitución.

“Con la rapidez y la vehemencia que han pedido mi destitución, no he escuchado a ningún republicano exigirle a la compañía de seguros ASPOR que nos devuelva la plata de ProCultura. Ninguno”, planteó.

“Entonces, son buenos para defender los intereses privados, pero no los públicos”, complementó.

Las semanas más duras de Orrego

Las últimas semanas han sido las más duras para Claudio Orrego al mando del Gobierno de Santiago. Primero por las revelaciones por el Caso ProCultura y luego por un informe de la Contraloría que detectó irregularidades en gastos públicos de seis gobernaciones regionales, uno de ellos en la RM.

En el caso del Gobierno de Santiago, la Contraloría dio cuenta de que en 2024, año de las elecciones municipales y de los gobiernos regionales se gastaron cerca de $150 millones en servicios cuestionados. Entre ellos se incluyeron supuestas clases de coaching que fueron objetadas por la Contraloría, las que, señalaron, se abordaron explícitamente temáticas de “riesgos y acciones relacionadas a la contingencia política y la campaña electoral del gobernador regional para su reelección“.

Con dichos antecedentes, la Contraloría abrió un procedimiento disciplinario, con el objetivo de determinar eventuales responsabilidades administrativas. A ello se suma la postura que han tomado consejeros regionales del Partido Republicano y de la UDI, quienes analizan el escenario para pedir la destitución de Orrego ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Comentarios

Notas relacionadas