Nacional
3 de Noviembre de 2014Huenchumilla condenó trato a niños mapuche esposados y engrillados en Tribunal de Collipulli

"El trato dado a los menores me parece degradante y atentatorio a su dignidad. Más allá de aspectos reglamentarios y de los protocolos internos, un mínimo de prudencia funcionaria aconsejaba dar a los menores un trato acorde con su condición de tales, trato que hiere no sólo a los menores, sino también a su familia y a su comunidad", dijo el jefe regional de la Araucanía.
El intendente de la Araucanía Francisco Huenchumilla condenó esta mañana el trato que recibieron tres niños mapuche de la comunidad Coñomil Epuleo, que fueron presentados en el Tribunal de Collipulli esposados y engrillados el jueves pasado.
La imagen fue compartida en redes sociales por Richard Curinao, periodista miembro de la comunidad, la que fue muy criticada en Twitter y Facebook.
Cuidemos a nuestros niños. Es inaceptable que se repitan este tipo de imágenes que sólo siembran odio. #NiñosMapuche pic.twitter.com/A8OMYPkOe7
— Benjamín Vicuña Luco (@benjavicunamori) October 31, 2014
“El trato dado a los menores me parece degradante y atentatorio a su dignidad. Más allá de aspectos reglamentarios y de los protocolos internos, un mínimo de prudencia funcionaria aconsejaba dar a los menores un trato acorde con su condición de tales, trato que hiere no sólo a los menores, sino también a su familia y a su comunidad”, dijo el jefe regional, según recoge SoyTemuco.
El intendente además, aclaró que en la querella presentada en esa causa se excluyó expresamente a los menores. “Éstos no son objeto de ninguna querella por parte de la Intendencia de La Araucanía”, dijo.
Huenchumilla hizo referencia al caso de dos niños detenidos la semana pasada por detonar una bomba de ruido en un sector residencial de Temuco, quienes fueron entregados a sus padres por orden de la Fiscalía.
“Hace unos días atrás, en Temuco, con motivo de una bomba de ruido que afectó a vecinos de un determinado sector de la ciudad, los menores involucrados en tales hechos fueron entregados por Carabineros directamente a sus padres, sin hacerlos pasar por los Tribunales ni menos enviados a la cárcel ni al control de detención. No puede el Estado, a través de sus organismos, tener un doble estándar al respecto, lo que da lugar a discriminaciones inaceptables”, señaló.