Poder
17 de Noviembre de 2014¿Cómo afecta el liderazgo de Bachelet la crisis del Metro?

A diferencia de la experiencia con el Transantiago, los expertos creen que en esta oportunidad la Mandataria manejó bien la situación al dar la cara. Sobre el ministro Gómez-Lobo estiman que debe estar más visible y dar respuestas, aunque consideran exagera la interpelación.
Si bien Bachelet salió inmediatamente a hacer frente a la situación, tres analistas consultados por La Segunda desglosan cuál puede ser el impacto en el liderazgo de la Mandataria ante esta crisis que tiene al ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo fuertemente cuestionado.
A juicio de Méndez la Mandataria está haciendo lo correcto, porque cuando una situación presenta problemas de esta magnitud se requiere la intervención de la máxima autoridad, aunque eso debilita al ministro”.
Méndez agrega que lo que se entendió bien en el primer gobierno de Bachelet fue el hecho de que un problema de la gravedad del transporte público trasciende a los técnico para transformarse en político.
En esa oportunidad -recuerda- se nombró a René Cortázar, quien logró salir de la crisis, pero desde entonces los ministros del ramo le han dado un carácter más técnico, lo que es un error, plateó.
El director del centro Democracia y Comunidad (CDC) Eduardo Saffirio dice, en tanto, que la Presidenta ha tomado un riesgo creciente en el último tiempo ante algunos déficits ministeriales.
Saffirio explica que eso no puede ser permanente, pues se arriesgan recursos políticos del máximo liderazgo.
Añade que el recurso que utilizó Piñera de culpar a gobiernos anteriores no tiene mucho destino.
Ernesto Aguila dice que ha habido un adecuado manejo por parte del liderazgo presidencial. Agrega que se actuó adecuadamente pues rápidamente se fijaron responsabiliodades, como la salida del presidente de Metro, y se ha pasado más a la ofensiva.
Apunta a que en este caso, a diferencia de lo que ocurrió con el Transantiago se ha mostrado mayor capacidad de liderazgo.
Plantea que una interpelación es exagerada, pero cree que sí corresponde que se den explicaciones en distintos ámbitos, como la comisión de Transporte del Congreso.