Poder
9 de Febrero de 2015La Moneda analiza situación de Sebastián Dávalos por millonario negocio de su mujer en Machalí

La cita es encabezada por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, el ministro vocero de Gobierno (s) José Antonio Gómez y Carlos Correa, en representación de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno. La reunión de emergencia se produce después de que el Banco de Chile confirmara que el hijo de la Mandataria estuvo en la reunión donde su mujer se consiguió la plata con Luksic para los terrenos que compró en la región de O'Higgins, y por los cuales está a punto de ganar unos 3.000 millones de pesos.
La ofensiva de la derecha por la situación que salpica a Sebastián Dávalos Bachelet por el crédito de 6.500 millones de pesos que obtuvo su esposa para comprar un terrenos en Machalí movilizó a La Moneda, que está mañana organizó una reunión de emergencia para analizar el hecho
Según recoge radio Bío-Bío, la cita es encabezada por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, el ministro vocero de Gobierno (s) José Antonio Gómez y Carlos Correa, en representación de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno.
Las emisoras radiales consignaron además que se incorporó la jefa de gabinete del hijo de la Presidenta Bachelet, Érika Silva.
“En la citada reunión participaron el Vicepresidente del Banco, Sr. Andrónico Luksic, el Sr. Educardo Ebensperger -a la fecha Gerente de Grandes Empresas e Inmobiliarias- y la Sra. Natalia Compagnon, quien asistió en compañía del Sr. Sebastián Dávalos. Al término de la reunión, los representantes del Banco informaron que el crédito seguiría el curso regular establecido por la institución financiera”, precisó la misiva que dio a conocer la institución financiera.
La ofensiva de la derecha partió el viernes pasado luego de una publicación de Qué Pasa diera cuenta del negocio que armó la nuera de Bachelet, quien se consiguió 6.500 millones y hoy está a punto de ganar 3.000 luego de una promesa de compraventa por los terrenos que adquirió.
Ante esto, acusan tráfico de influencia, sobre todo después de que se conociera que el crédito llegó el 16 de diciembre de 2013, una día después de que Michelle Bachelet derrotara en la segunda vuelta de la presidencial a Evelyn Matthei.