Nacional
30 de Marzo de 2015Polémica por cifra de desaparecidos en el norte: Gobierno pide prudencia

Mientras la Onemi informó que eran 20, Bomberos sostuvo que la cifra era más de cuatro veces mayor. "Ha pasado que tal o cual persona perdió su carnet y resulta que aparece en otro lado. Por eso pedimos prudencia y llamamos a ser responsable", dijo el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
Si son 20 o 91. Esa es la polémica que se armó durante la mañana luego de que Bomberos entregara una cifra de desaparecidos por la tragedia en el norte, exponencialmente diferente a la del gobierno.
Luego de que la Onemi indicara que los muertos subían a 17 y los desaparecidos se mantenían en 20, Bomberos dio a conocer que según los datos recogidos en medio de sus labores de rescate, las personas cuyo paradero se desconocer eran 91.
“Hay una data de 91 desaparecidos según un catastro (de Bomberos) y nosotros estamos buscando de manera superficial y penetrando una estructura de hasta tres metros para dar con los cuerpos”, afirmó.
“Seguiremos buscando, sobre todo, haciendo patrullaje en helicóptero con la Armada y PDI, y seguiremos tratando de recuperar cuerpos”, agregó.
Esta tarde, el gobierno se refirió a esta información, y pidió responsabilidad al informar.
“Ha pasado que tal o cual persona perdió su carnet y resulta que aparece en otro lado. Por eso pedimos prudencia y llamamos a ser responsable”, dijo el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
Respecto de los muertos, la autoridad sostuvo que Mientras el SML no confirme que una persona está fallecida, lo que solicitamos es tener el máximo de calma posible. El Gobierno está verificando toda la información de personas que hablan de desaparecidos”.
Cifra oficial es de la Onemi
Después de que se pronunció el gobierno, la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos aclaró que la cifra oficial de desaparecidos sólo es entregada por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), organismo que procesa la información recopilada en terreno por el jefe nacional de operaciones Usar, Raúl Bustos.
“Son un dato que debe ser cotejado finalmente por Onemi y no debe ser considerado como dato oficial de personas desaparecidas”, aclaró el organismo.