Nacional
26 de Agosto de 2015Caso Caval: Mauricio Valero pide a fiscalía incautar cheques girados al ex militante UDI Juan Díaz

Ricardo Schomburgk, abogado del dueño del 50% de la pyme que posee con Natalia Compagnon sostuvo que esta petición “dice relación con la indagatoria que lleva adelante el fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, en relación con los hechos propios de la investigación y personas involucradas; siendo imprescindible y necesario dichos instrumentos como medio de prueba”.
El 10 de junio el abogado de Mauricio Valero, Ricardo Schomburgk, ingresó a la fiscalia regional de O’Higgins un oficio que lleva como encabezado “solicita incautación de documentos que indica”.
El matutino publicó que ambos cheques suman la no despreciable cifra de 812 palos, además de que fueron girados durante principios de 2015.
Cabe decir que Juan Díaz fue la persona que hizo el contacto entre la pyme de Compagnon y Valero con el síndico de quiebras Herman Chadwick, quien estaba en la venta de los paños de Machalí.
El documento apunta que esta petición “dice relación con la indagatoria que lleva adelante el fiscal en relación con los hechos propios de la investigación y personas involucradas; siendo imprescindible y necesario dichos instrumentos como medio de prueba”.
El abogado Schomburgk señaló que los cheques están en “las manos de su tenedor Juan Díaz, de quien ignoro su actual paradero, o en su defecto, se oficie al Banco de Chile informando que dichos documentos se encuentran incautados, disponiendo la retención y entrega al Ministerio Público, si estos son presentados a cobro en el Banco”.
Por su parte el abogado de Díaz, Carlos Astorga sostuvo que “la sociedad Caval le debe ese dinero a don Juan. Por eso ellos giraron los cheques y es una deuda que se mantiene hasta el momento”. A su vez precisó que el pago de estas lucas “es por los servicios que prestó Juan Díaz por la venta del predio, pagados a través de dos cheques. Los cheques son medios de pago, no son medios de garantía. Los cheques, en el mundo serio, adulto, son instrumentos de pago”.