
Nacional
24 de Octubre de 2016Pacto Urbano La Matriz, el movimiento ciudadano que arrasó con el duopolio en Valparaíso: “hemos derrotado el clientelismo”
"Hoy hemos derrotado el clientelismo, el intercambio de favores, la falta a la probidad y la corrupción que lleva décadas dañando a nuestra ciudad y sus habitantes" (...) "Hemos demostrado que la ciudadanía organizada es la más capacitada para provocar los grandes cambios que a mediano plazo nos llevarán a la renovación de la política y la conformación de los gobiernos locales verdaderamente democráticos, porque la democracia empieza desde la comuna, desde sus calles sus barrios y su gente", declara el movimiento tras el aplastante triunfo que consiguió Jorge Sharp en el puerto, derrotando al edil Jorge Castro y a la carta oficialista, Leopoldo Méndez.
Compartir
“Hoy hemos derrotado el clientelismo, el intercambio de favores, la falta a la probidad y la corrupción que lleva décadas dañando a nuestra ciudad y sus habitantes”.
Esas palabras forman parte de cómo reacciona este lunes “El Pacto Urbano La Matriz”, la organización ciudadana del puerto de Valparaíso que ayer coronó un triunfo histórico luego de que Jorge Sharp venciera con una aplastante mayoría al actual alcalde, Jorge Castro, y a la carta del oficialismo, Leopoldo “DJ” Méndez.
“Reunidos en una asamblea ciudadana amplia y abierta a la participación de todos quienes quisieran sumarse, el Pacto Urbano La Matriz transformado en plataforma para el encuentro de las organizaciones y movimientos de Valparaíso decidió en octubre del año 2015, que para el logro más efectivo de las metas sociales y urbanas planteadas en Asamblea -‐y por diversos activista locales- era una necesidad crear un proceso democrático ejemplar para que la ciudadanía porteña organizada encontrara un representante que pudiese llevarlos a gobernar la Alcaldía de Valparaíso”, se lee en la declaración pública del pacto ciudadano.
Agregan en el texto que “Realizamos 4 encuentros ciudadanos abiertos en que definimos el perfil del candidato que iría a estas primarias, los valores que defendería y el proyecto de ciudad que deseábamos construir. El primer Encuentro pro Primarias Ciudadanas se realizó el día 25 de noviembre del 2015, ocasión en que se logró el acuerdo mayoritario de llevar a cabo las Primarias Ciudadanas. Luego en sucesivos tres encuentros más, se establecieron mesas ciudadanas de trabajo para crear lo que es hoy el programa para la alcaldía de Jorge Sharp”.
“Es esta fuerza unida y articulada de ciudadanía incidente y que siempre tuvo la esperanza de construir un Valparaíso más justo y libre de corrupción, la que ha creado el triunfo arrollador de nuestro representante Jorge Sharp, quien ha contado con todo nuestro esfuerzo, conocimiento y experiencia para la realización de una campaña de enorme éxito realizada con la suma de voluntades genuinas y fraternas y en la cual ni el dinero ni las ansias de poder se han interpuesto”.
“Hoy queremos dar las gracias a todos quienes pusieron su convencimiento esperanza y voluntad sumándose anónimamente a esta ejemplar campaña que ha llevado a Jorge Sharp a la alcaldía de Valparaíso y junto con ella a todos los vecinos y vecinas de esta ciudad puerto que han sido olvidados por decenas de años de gestión ineficiente y poco transparente y que de manera abrumadora han confiado en esta candidatura y en nuestro Movimiento Ciudadano. Hoy hemos derrotado el clientelismo, el intercambio de favores, la falta a la probidad y la corrupción que lleva décadas dañando a nuestra ciudad y sus habitantes”.
“Queridos porteños y porteñas los invitamos de brazos abiertos a unirse a esta asamblea ciudadana fraterna, diversa y tolerante y a practicar activamente esta nueva democracia surgida de su soberanía, expresada hoy en las urnas como un ejemplo de transformación y de esperanza para todo nuestro país”.
“Hemos demostrado que la ciudadanía organizada es la más capacitada para provocar los grandes cambios que a mediano plazo nos llevarán a la renovación de la política y la conformación de los gobiernos locales verdaderamente democráticos, porque la democracia empieza desde la comuna, desde sus calles sus barrios y su gente. Este será un camino que no estará exento de dificultades; tenemos que sobrepasar décadas de malas prácticas y la realidad de un Municipio con una enorme deuda, pero estamos convencidos que si logramos mantener esta voluntad y esta ética ciudadana junto con todos ustedes podremos salir adelante y crear un mejor futuro, un horizonte de mejores oportunidades para nuestra gente (…) Porque Valparaíso siempre llegó primero con un gesto de generosidad para todo el país. ¡Todo Por Valparaíso, Todos por Valparaíso!” cierra la declaración.