
La primera editorial del año del periódico "Le Monde" de Francia, estuvo dedicada a hacer un mea culpa por una gráfica desafortunada.
Compartir
En el reportaje publicado por la revista M, la agencia de noticias gala hizo un recorrido por el controvertido mandato de Emmanuel Macron, simbolizado en un recorrido por la avenida de los Campos Elíseos de París. Sin embargo, el contenido de este artículo pasó inadvertido, pues la mayoría de las miradas se quedaron en la portada.
En la tapa de la revista se puede apreciar un primer plano presidente francés, con un fondo de colores rojo y blanco, lo que rápidamente fue asociado a la estética de las propagandas de la Alemania nazi.
Si bien el responsable de la redacción del reportaje, Luc Bronner, ya se había disculpado por este “error” el pasado sábado, hoy fue el turno del director del diario, Jerôme Fenoglio. A través de la editorial, Fenoglio asumió la responsabilidad de la desafortunada portada, expresando que “Esta torpeza es más lamentable aún en tanto que introduce un problema en una época en la que nuestro papel es, como nunca antes, aportar claridad, mesura y profundidad”, como consignó el diario El País.
En esta editorial, la cabeza de “Le Monde” también aseguró que “para un diario, reconocer sus errores no significa restringir sino más bien aumentar su libertad de informar y su credibilidad para lograrlo”.
Según el periodista encargado de la gráfica, el estilo correspondería a la estética de los constructivistas rusos de comienzos de siglo XX, que utilizaban los colores rojo y negro. Sin embargo, lejos de justificarse, Bronner asumió la equivocación y pidió disculpas a quienes se sintieron ofendidos.
La couverture de M le magazine du Monde a provoqué des réactions critiques de lecteurs. Nous présentons nos excuses à ceux qui ont été choqués par des intentions graphiques qui ne correspondent évidemment en rien aux reproches qui nous sont adressés https://t.co/8EoZh3SSlx
— Luc Bronner (@lucbronner) December 29, 2018
Uno de ellos fue el presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, uno de los hombres más cercanos al mandatario, quien en su cuenta de twitter comparó la portada de “M” con una imagen en la que se ve a Adolf Hitler en blanco y negro con la bandera nacionalsocialista detrás. El líder político escribió “¿Si no es una casualidad, de qué se trata?”.
Hâte de comprendre ce qui fonde les références graphiques et iconographiques du @lemonde_M S’il ne peut s’agir de hasard, de quoi s’agit-il alors ? À la recherche du sens perdu… pic.twitter.com/MHMmia0G2c
— Richard Ferrand (@RichardFerrand) December 29, 2018